Medina como ejemplo de desarrollo
Alumnos de un Máster de Desarrollo Local realizan la parte práctica en la villa

Recepción en el Ayuntamiento de los alumnos participantes en el Máster de Desarrollo Local / Cadena Ser

Medina del Campo
Medina del Campo recibe durante esta semana la visita de un grupo de alumnos y profesores del Máster de Desarrollo Local e Innovación Territorial de la Universidad de Alicante y otros profesionales del desarrollo local, que llega a la comarca en un viaje de prácticas promovido por el centro de estudios con el fin de conocer su plan de la villa desde un punto de vista práctico. El desplazamiento tiene como objetivo que los estudiantes puedan conocer ‘in situ’ experiencias de gestión y puesta en marcha de proyectos vinculados al desarrollo local.
En concreto, el grupo está compuesto por 17 personas, entre las cuales hay diez alumnos, varios profesores de las universidades de Alicante, Huelva y Ecuador, dos técnicos de desarrollo local del ayuntamiento de Alicante y de la población alicantina de Cocentaina, que posee un carácter ferial muy arraigado, al igual que Medina del Campo. Además, se encuentran entre ellos estudiantes del Doctorado de las universidades de Alicante, Valencia, Islas Baleares y Albacete.
El coordinador de este grupo, Antonio Martínez Puche, ha destacado la atención recibida en Medina por el Ayuntamiento y empresas y ha destacado algunos puntos fuertes en la villa como el proyecto participativo Medina 21, la importancia que se da a las personas en este territorio para fijar población, el emprendimiento relacionado con el sector del mueble y la complicidad y el apoyo de los políticos.
Carlos Verdú es uno de los alumnos del máster y ha valorado la práctica realizada en Medina y ha insistido en que los medinenses deben creerse lo que tienen y aprovechar las sinergias y proyectos que surgen. La estancia ha incluido visitas a las principales iniciativas del territorio y a iniciativas públicas y privadas emprendedoras, tanto de reciente creación como proyectos en ejecución.