El tabaco es la principal causa de mortalidad prematura
La OMS recuerda que hay que seguir concienciando sobre los riesgos para la salud que están asociados a este hábito no saludable

El tabaco supone una enorme preocupación para el sector sanitario / https://newsnetwork.mayoclinic.org

Jaén
El tabaco es la principal causa de mortalidad prematura. Así lo advierten constantemente organizaciones como la OMS, el Comité Nacional para la prevención del tabaquismo o los profesionales sanitarios del Servicio Andaluz de Salud. Este viernes 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco que está organizado, precisamente, por la OMS. El objetivo es la concienciación sobre los riesgos para la salud asociados a este hábito no saludable entre la ciudadanía.
Existe un impacto extremadamente negativo en el consumo de esta sustancia. Aún así, algunos fumadores aún no ha sido capaz de concienciarse sobre el perjuicio que ocasiona a los que no fuman y se encuentran alrededor, algunos de ellos niños, enfermos o personas mayores.
La Asociación española contra el Cáncer en Jaén ha ubicado distintas mesas informativas en la capital, donde los voluntarios han informado a los viandantes de lo tremendamente perjudicial que llega a ser el consumo de tabaco en su salud y en la de los demás. Una de ellas es Manoli Lirio Torres. En la mesa ubicada en la calle San Clemente explicaba a Radio Jaén que, aunque mucha gente se está concienciando del problema, la tasa de fumadores en la sociedad sigue siendo altísima. El mensaje es claro, el tabaco mata.
Para entender bien lo que es el tabaco, habría que centrarse en sus componentes activos. Uno de ellos es el más peligroso, la nicotina. Crea adicción y su humo puede suponer un aumento considerable de riesgo a la hora de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer, con una alta tasa de muertes originadas por este hábito. La sociedad sigue iniciándose en este hábito muy pronto, ya que tres cuartas partes de los fumadores se inician antes de cumplir los 18 años.