El Hospital de Elda inicia una campaña para que no se fume en todo su recinto
Van a comenzar con medidas informativas, antes de las coercitivas

Medidas del Departamento de Elda contra el tabaco / Cadena SER

Elda
La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública inicia una campaña para que se respeten las normas antitabaco en terrazas, carpas y reservados y en centros educativos y sanitarios. En este 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, se inicia la campaña de refuerzo de las inspecciones.
También se vigilará que se cumpla la prohibición de la venta y suministro de tabaco en centros docentes y en los centros sanitarios.
En este sentido, desde el Servicios de Medicina Preventiva y la Consulta de Deshabituación Tabáquica, del Departamento de Salud de Elda el doctor Gerardo Pérez, anuncia que se va a vigilar que no se fume en todo el recinto del Hospital General Universitario de Elda.
En la actualidad, no siempre se cumple con esta prohibición, y personas fuman dentro del recinto vallado.
Gerardo Pérez, doctor de la Consulta de Deshabitación Tabáquica de Elda, enumera ventajas de no fumar
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las medidas a tomar primero serán de carácter informativos y divulgativas y, si no se cumple con la norma, se convertirán en medida coercitivas.
La Consulta de Deshabituación Tabáquica atiende a una media de cien personas al año y ha detectado una reducción de fumadores en los últimos años.