El OBAFI compara la actividad física de los escolares de Castilla-La Mancha
La Universidad de Castilla-La Mancha presenta junto a la Consejería de Educación el Observatorio de la Actividad Física de Castilla-La Mancha, que analiza la condición física y saludable así como los hábitos deportivos de alumnos de 6 a 16 años
Toledo
Un estudio permite comparar la situación física y de salud así como los hábitos físicos y deportivos de escolares de Castilla-La Mancha. Se trata del Observatorio de la Actividad Física, proyecto de estudio llevado a cabo por la Universidad de Castiiia-La Mancha en colaboración con la Dirección General de Juventud y Deporte de Castilla-La Mancha.
Las cifras del observatorio se han presentado este jueves en la Consejería de Educación. Del estudio en el que han participado unos 5.000 alumnos dentro de la Red de Centros Educativos Saludables, se muestran datos como que el 21 por ciento de los escolares de Castilla-La Mancha tiene sobrepeso, mientras que más de 65 por ciento está en el peso normal. Los porcentajes son menores para los casos de obesidad, delgadez o extrema delgadez. En cuanto a la capacidad de resistencia, el 65 por ciento de los escolares presenta niveles entre medios y muy altos, como ha resaltado Javier Valenciano, decano de la Facultad de Educación en Toledo.
Asimismo, alrededor del 58 por ciento de los escolares de la región participan en actividades físicas organizadas, índice algo superior al de otras encuestas nacionales, ha manifestado Valenciano. El descenso de la actividad física a medida que avanza la edad es un fenómeno en el que hay que intervenir, ha llegado a reconocer el decano, aunque también ha manifestado que la brecha con respecto a otros territorios no es tan alta. Fútbol, baloncesto, danza, natación, atletismo y voleibol son las actividades más practicadas.
Sedentarismo
Mientras, la media de minutos que pasan los escolares frente a las pantallas es de 45 minutos al día, "compatible", según ha afirmado el decano con la práctica de la actividad deportiva.
Más datos
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, así como Juan Ramón Amores, director general de Juventud y Deportes, han presentado también los resultados del trabajo llevado a cabo durante tres años e 181 centros saludables de Castilla-La Mancha con la colaboración de unos 3.000 docentes.
Los datos por provincias, según edad y género, se pueden consultar en la web obafi.es.