Hora 14 Málaga
Actualidad
Plan Infoca

Las escasas lluvias de esta primavera disparan el riesgo de incendios forestales en la provincia de Málaga

Las causas más frecuentes de los siniestros en el último año fueron las negligencias y la intencionalidad que protagonizaron el 70% de esos incendios

Plan Infoca para la campaña de alto riesgo de incendios forestales 2019 / Jesús Prieto (EUROPA PRESS)

 Plan Infoca para la campaña de alto riesgo de incendios forestales 2019

Málaga

Las escasas lluvias de esta primavera disparan el riesgo de incendios forestales en la provincia de Málaga. El dipositivo del Plan Infoca se refuerza para este verano. Desde el próximo sábado quedan prohibidas las barbacoas en el campo.

Totalmente prohibido encender fuego y recorrer con vehículos a motor en zonas forestales. Hay que extremar al máximo las precauciones; las pocas precipitaciones acumuladas en el año hidrológico, junto a las altas temperatura, provocan un mayor crecimiento de los pastos que durante el periodo de alto riesgo se secarán para convertirse en un combustible que favorece tanto el inicio de un incendio como su propagación.

Las causas más frecuentes de los siniestros en el último año fueron las negligencias y la intencionalidad que protagonizaron el 70% de esos incendios.

El dispositivo de Infoca en la provincia de Málaga está formado por casi 600 efectivos y un presupuesto que supera los 20 millones de euros; la mitad se distina a extinción y la otra a tareas de prevención.

Junto a los medios humanos, el dispositivo cuenta con centros operativos en Colmenar y Ronda; la Brica de Cártama; una vieintena de Puestos de Vigilancia Fija; 30 puntos de encuentro para helicóptero; diez vehículos pesados con capcidad para 3.000 litros); 2 autobomba pesados- Nodriza y aviones anfibios con capacidad para 5.500 litros cada uno.

Todo ello para actuar sobre una masa forestal de 438.000 hectáreas en la provincia de Málaga.

La administración apela a la conciencia ciudadana para reducir el impacto humano y ayudar a detectar los incendios con mayor rapidez. Esta jueves se ha llevado a cabo un simulacro en el témino municipal de Benahavís.

Un dispositivo compuesto por más de un centenar de operativos ha probado este jueves en un simulacro de incendio forestal desarrollado en la localidad malagueña de Benahavís los procedimientos de activación, movilización de medios y coordinación entre administraciones para estar preparados de cara a la campaña de verano y época de alto riesgo, que comienza el próximo uno de junio, en un simulacro de emergencia organizado por la Delegación del Gobierno de Málaga.

El secretario general de Interior y Espectáculos Públicos de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Miguel Briones, ha acudido al Puesto de Mando Avanzado para conocer de primera mano el desarrollo de las intervenciones, junto a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y directora del Plan en el nivel provincial, Patricia Navarro.

Miguel Briones ha manifestado que “los planes de protección civil como el Plan Infoca, que hoy ponemos a prueba, son la mejor herramienta que tenemos para analizar riesgos, establecer las líneas maestras para prevenirlos y desarrollar las medidas de intervención más eficaces para proteger la vida de las personas y salvaguardar el medio ambiente”.

“El simulacro tiene como objetivo coordinar los distintos operativos y administraciones implicadas cuando sucede un incendio forestal”, ha manifestado la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, “para poder estar preparados así ante las situaciones adversas que puedan producirse durante los próximos meses en los que las temperaturas serán más altas y, por tanto, el riesgo de fuego en el monte será más elevado”.

“Con ejercicios como este hacemos un gran esfuerzo conjunto para poner a prueba los mecanismos de respuesta ante eventuales emergencias derivadas de un incendio real porque tenemos la certeza y la experiencia de que juntos todos los operativos somos mucho más en beneficio de la ciudadanía”, ha concluido el secretario general de Interior, quien también ha agradecido a todos los participantes su implicación en el ejercicio de hoy.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00