El Supremo rompe el oligopolio de gasolineras en Leganés
La empresa Ballenoil ha ganado en los tribunales después de que en 2010 el Ayuntamiento le denegara la licencia con informes favorables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/434CPRSPANIVPFWN2PDJXUKJSA.jpg?auth=296803a54dcbec636381e81154154130b69b01ab6433a1e07f85b7baa52e8b1f&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Una gasolinera Ballenoil en Getafe / Google Street View
![Una gasolinera Ballenoil en Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/434CPRSPANIVPFWN2PDJXUKJSA.jpg?auth=296803a54dcbec636381e81154154130b69b01ab6433a1e07f85b7baa52e8b1f)
Leganés
Tras casi una década recurriendo ante la Justicia el buque insignia de las gasolineras de bajo coste, Ballenoil, ha conseguido que le permitan instalarse en Leganés. Según ha adelantado el diario ‘El Español’ el Tribunal Supremo ha obligado al Ayuntamiento a conceder la licencia de actividad a la gasolinera después de habérsela denegado en 2010. Según la compañía su solicitud contaba con todos los informes favorables, y además se le retiró la de lavado de vehículos que ya tenía.
En noviembre de 2017 el Gobierno local socialista de Leganés ya aseguró que estaba estudiando la normativa municipal para facilitar la instalación de gasolineras y culpaban al anterior Ejecutivo municipal del PP de las políticas restrictivas. En septiembre de de 2018 el alcalde Santiago Llorente avanzaba que se iban a conceder una docena de nuevas licencias.
Leganemos ha denunciado en numerosas ocasiones el oligopolio del sector, y denunció en octubre de 2018 que el 70% de las gasolineras no cumplían con el Ayuntamiento en materia de impuestos. Y es que hasta mismísima Comisión Nacional de Mercados y Competencia emitió un informe en 2014 alertando del perjuicio para los consumidores por el aumento de precios debido a la restricción del mercado de gasolineras.