El Infanta Sofía se une a la red de puntos de registro de donantes de médula
Los voluntarios de Sanse y Alcobendas no tendrán que desplazarse hasta Madrid capital

El objetivo anual está en los 7.000 donantes nuevos al año, 600 voluntarios al mes / Hospital Infanta Sofía

San Sebastián de los Reyes
El Hospital Universitario Infanta Sofía de Sanse ha inaugurado este jueves un punto de registro de donantes de médula ósea. Se une así a los otros 17 que ya estaban repartidos por toda la Comunidad de Madrid.
Con su apertura, los vecinos de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y los municipios de la zona no tendrán que desplazarse hasta Madrid capital para ser donantes.
El Centro de Transfusión ha instalado una mesa informativa en el vestíbulo de la entrada principal del hospital en el que atenderán a todos los interesados. Los requisitos son bastante sencillos. Tener entre 18 y 40 años y contar con un buen estado de salud. En Hoy Por Hoy Madrid Norte hemos hablado con la directora del Centro de Transfusión. Es Pilar de la Peña.
La directora del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, Pilar de la Peña, sobre el punto de donantes de médula en Sanse
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El objetivo anual está en los 7.000 donantes nuevos al año, 600 voluntarios al mes.