Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad
El Rocío

Écija y Osuna, primeras hermandades sevillanas en ponerse en camino

Desde este sábado, 51 corporaciones rocieras de la provincia peregrinan hasta la Aldea almonteña

El Simpecado de Écija, en su carreta de plata, será un año más el primero de la provincia en ponerse en camino / Cadena SER

El Simpecado de Écija, en su carreta de plata, será un año más el primero de la provincia en ponerse en camino

Sevilla

Las 51 hermandades rocieras existentes en la provincia de Sevilla, 48 de ellas filiales de la Hermandad Matriz de Almonte más otras tres -Montequinto, Marchena y El Cuervo- que de momento solo son hermandades en la archidiócesis hispalense, inician ya desde este fin de semana sus respectivos caminos hacia la Aldea del Rocío con motivo de la Romería de Pentecostés 2019.

Un año más, las hermandades de Écija (43 de la filiales) y Osuna (78) son este sábado las primeras en ponerse en marcha. La corporación astigitana celebra su misa de romeros a las 09:00 horas en la parroquia de Santa María Nuestra Señora, pernoctado en su primer día de camino en la localidad de La Luisiana. Por su parte, los rocieros ursaonenses se citan a las 09:30 en la iglesia del Convento del Carmen, finalizando su primera jornada en la Finca los Varela, en La Puebla de Cazalla.

Ya este domingo, día 2 de junio, será el turno de otras cuatro corporaciones rocieras de la provincia. La hermandad filial de Carmona (82) celebra misa de romeros a las 09:00 horas en la iglesia del Salvador de la localidad, teniendo la primera "pará" en Alcaudete, en el recinto de la Romería de Santa María del Alcor de El Viso. También a las 09:00, desde la iglesia de San Sebastián, sale la hermandad no filial de Marchena que, en la acampada de La Mocheta, en el cruce de la A-92 con la carretera Marchena-Morón, se unirá a la caravana de Osuna, con quien hace el camino. Además, este año adelantan su salida al domingo El Viso del Alcor (121), que ya peregrina en solitario tras su estreno como filial el pasado año junto a su madrina la Hermandad de Sevilla abriendo la jornada de presentaciones del viernes; y Tocina (66), que cambia sustancialmente su camino de ida dejando de discurrir el martes por la Ronda Súper Norte de la capital hispalense camino del Charco de la Pava, sesteando ese día en el Vado del Pudio y pernoctando en Umbrete. El Viso celebra misa de romeros a las 09:00 horas en Santa María del Alcor y Tocina lo hará a las 11:30 en la parroquia de San Vicente Mártir.

El resto de hermandades sevillanas repartirán sus días de salida ya durante la próxima semana.

Lunes, 3 de junio

Salen otras tres corporaciones en distintas localidades de la provincia: Morón de la Frontera (106) con misa de romeros a las 10:00 en la parroquia de San Miguel; la no filial de El Cuervo, a las 16:30 en la parroquia de San José, asistiendo al día siguiente a la misa de romeros de su madrina, Lebrija; y también sale el lunes a las 17:30 horas desde la parroquia de Nuestra Sra. de Los Ángeles la no filial de Montequinto, que el martes asiste a la misa de romeros y se une al camino de su nueva madrina desde 2018, la Hermandad Castrense de Tablada.

Martes, 4 de junio

Será el turno de las dos primeras hermandades que se ponen en camino en la capital hispalense: Cerro del Águila (70) y la ya referida Castrense de Tablada (112). La primera celebra su misa de romeros a las 08:00 en la parroquia de Nuestra Sra. de los Dolores, discurriendo a su salida por Avd. de Hytasa, Ramón y Cajal -visita el colegio Ortiz de Zúñiga-, Ciudad Jardín, Felipe II, Eritaña, Fátima, Avd. de Moliní, Puente de las Delicias, Juan Pablo II y Puente de San Juan. El sesteo de ese primer día de camino será en el recinto ferial de Mairena del Aljarafe y la pernocta en la Cruz de Ponce.

Por su parte, la Castrense, a la que desde 2018 acompaña como nueva ahijada la no filial de Montequinto, tiene su cita a las 08:15 en la iglesia del acuartelamiento de Tablada, visitando a la salida el colegio Vara del Rey y este año también el instituto Carlos Haya para salir por el Puente de San Juan y estar al mediodía en la parroquia de San Juan Bautista de San Juan de Aznalfarache. La "pará" de esta jornada la tiene en el Pozo Culebras antes de entrar en el carril de Lópaz.

Además, este día salen en la provincia otras 15 hermandades filiales: a las 07:00 Salteras (116), a las 08:00 Camas (47), Lebrija (49), Utrera (68), La Algaba (91), que cumple su 25º aniversario como filial; y Valencina de la Concepción (117), que está de bodas de plata fundacionales; a las 08:30 Alcalá de Guadaíra (63), que adelanta un día su salida; a las 09:00 Isla Mayor (56) y Tomares (94); a las 10:00 Coria del Río (8) y Las Cabezas de San Juan (74); a las 16:00 Albaida del Aljarafe (113); a las 16:30 Almensilla (73); a las 17:00 San Juan de Aznalfarache (75), que también adelanta una jornada su salida; y a las 18:00 horas Mairena del Alcor (81), que cerrará la jornada de presentaciones del viernes.

Miércoles, 5 de junio

Será otro día intenso en la capital con la salida de Macarena (83) y Triana (6). La más madrugadora será la primera, que tiene su misa de romeros a las 07:15 en la parroquia de San Gil. Después, su recorrido por la ciudad será: Feria, Correduría, Conde de Barajas, San Lorenzo (08:45), Cardenal Spínola, San Vicente, Museo, Plaza de Armas y despedida en el Cachorro (10:20) para salir por la A-49 hacia la Cuesta del Caracol. Este primer día de camino estrena en la pernocta su finca propia en La Juliana.

Por su parte, Triana, la más antigua de las hermandades rocieras de la capital hispalense, procederá a las 07:30 horas al traslado de su Simpecado desde su capilla de la calle Evangelista hasta -gran novedad- la parroquia de San Jacinto, donde a las 08:00 horas dará comienzo este año la misa de romeros. Hay que recordar que San Jacinto fue histórica sede de la corporación trianera desde el 31 de julio de 1819 -se cumple ahora dos siglos- hasta el 25 de septiembre de 1982.

Concluido el oficio religioso, el cortejo trianero irá por Pagés del Corro, San Jacinto, Altozano, San Jorge, Callao y Castilla (con visitas a La O y El Cachorro) para salir por la A-49 al filo de las 11:15. Tiene la primera "pará" en sus terrenos de Torrequemada, en Bollullos de la Mitación.

Esta jornada, en la provincia, salen otras 16 hermandades filiales: a las 07:00 Dos Hermanas (17) y Huévar del Aljarafe (30); a las 07:30 Benacazón (13), Olivares (18), Gelves (67) y Santiponce (79); a las 08:00 Umbrete (7), Bollullos de la Mitación (28), Los Palacios y Villafranca (42), Mairena del Aljarafe (103), a la que el pasado 19 de abril le robaron buena parte de los enseres de su carreta, y Palomares del Río (105); a las 08:30 Espartinas (25); a las 09:00 Gines (15), que crece de 7 a 11 carretas de cortejo, La Puebla del Río (21) y Bormujos (46); y a las 16:30 horas Aznalcázar (31).

Jueves, 6 de junio

Otras dos hermandades rocieras capitalinas se pondrán en camino en la mañana del jueves, día 6 de junio. La Hermandad de Sevilla (29), cuyo coro cantará el Pontifical de Pentecostés en la mañana del domingo en la Aldea del Rocío, celebra su misa de romeros a partir de las 07:30 horas en la Colegiata del Divino Salvador, donde un año más le acompañará la hermandad no filial de Antequera (Málaga). Después, el cortejo irá por Plaza Nueva, donde les recibe el Ayuntamiento, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, calle Santander, Puente de San Telmo, República Argentina y Blas Infante, cruzando hacia San Juan por el puente homónimo sobre las 11:30 horas. El primer día de camino concluye en la "pará" de Cuatrovitas, en Bollullos de la Mitación.

Por su parte, Sevilla Sur (71) también celebra su misa de romeros a partir de las 07:30 horas en la parroquia de San Juan de Ávila, yendo después por las calles del Tiro de Línea, barrio del Porvenir, Eritaña, Avd. de Moliní, Puente de las Delicias y campo de la Feria para estar al filo de las 10:30 en al SE-30 hacia el Puente de San Juan. la pernocta de este día la tiene en Pozo Culebras.

Este día salen en la provincia otras cuatro hermandades rocieras: a las 07:30 horas celebran sus misas de romeros Carrión de los Céspedes (12) y Sanlúcar la Mayor (26); a las 08:00 Villanueva del Ariscal (40); y a las 08:30 la Hermandad de Pilas (2).

En ese instante ya solo quedará por ponerse en camino la Hermandad de Villamanrique de la Condesa (1), que a las 06:00 horas del viernes 7 de junio saca su Simpecado desde su capilla, partiendo hacia la Aldea del Rocío a las 06:30 desde la parroquia de Santa María Magdalena para celebrar misa de romeros en la "pará" de Matasgordas al filo de las 21:15 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00