Sociedad | Actualidad

Nunca es mal día para dejar de fumar

La Asociación Española Contra el Cáncer ayudó a dejar este hábito a 30 personas en Aranda en 2018

Cadena SER

Aranda de Duero

Cerca de una treintena de fumadores en Aranda lograron dejar este hábito el año pasado con la ayuda de la Asociación Española Contra el Cáncer. La Junta Local de este colectivo ha hecho públicos los datos de su programa de Deshabituación Tabáquica con el que ha atendido en 2018 a un total de 30 personas, 19 mujeres y 11 hombres. Los fumadores, que tenían una media de edad de 52 años, acudieron a la sede de esta asociación, ubicada en el número 21 de la Plaza de la Ribera para recibir asesoramiento.

16 de ellos se beneficiaron de un tratamiento combinado, médico y psicológico, y 14 optaron sólo por este último. La terapia sustitutiva de nicotina en sus diferentes formas de administración fue el tratamiento que eligió la mayor parte de las personas que se beneficiaron de tratamiento combinado, especialmente en la modalidad de parches transdérmicos.

La tasa de éxito de abstinencia conseguida al finalizar el programa fue de 92.6%, aunque una veintena de ellos ya había logrado su objetivo tres meses después de iniciar el tratamiento.

DATOS AUTONÓMICOS Y NACIONALES

Según datos de esta asociación, la población española que fuma ha pasado del 27,3% en 2011 al 24% en 2018. En nuestro país hay más de 9,5 millones de personas que fuman y del total de la población española, el 22% lo hace a diario y el 2% de manera ocasional. En la Comunidad Autónoma de Castilla y León un 23% lo hace diariamente y un 2% puntualmente. El 23.7% de fumadores diarios ha intentado dejar este hábito en el último año. Sólo el 20% ha recibido tratamiento y el 40% continúa sin fumar al año de haberlo iniciado.

En Castilla y León el 24,8% de las personas que fuman a diario quieren dejarlo, siendo el mismo porcentaje el que ha recibido tratamiento para ello con una tasa de éxito del 43% a año pasado.

Un dato alentador es que el 61.5% de los jóvenes españoles entre 14 y 18 años nunca ha probado el tabaco. Estos datos, proporcionados por el Observatorio del Cáncer AECC, muestran una tendencia de la sociedad a ser más consciente de los efectos dañinos para la salud que provoca el consumo de tabaco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00