Sociedad | Actualidad

Aumenta el consumo de tabaco en la Comunitat Valenciana por encima de la media nacional

La Sociedad Valenciana de Medicina de Familia reclama incrementar los espacios sin humo, subir el precio del tabaco y financiar los tratamientos contra el tabaquismo en todas las CCAA

En la Comunitat Valenciana un 28% de la población son fumadores / Cadena SER

En la Comunitat Valenciana un 28% de la población son fumadores

Valencia

En la Comunitat Valenciana hay más fumadores que en la media española. Según la Sociedad Valenciana de Medicina de Familia, en nuestra comunidad hay un 28% de fumadores en la población, y la media nacional se sitúa en un 23%. Además, se ha producido un incremento de fumadores del tres por ciento respecto a hace un año.

Ante estos datos, la Sociedad Valenciana de Medicina de Familia llama la atención sobre la necesidad de tomar medidas complementarias a la Ley del Tabaco que se aprobó hace ya diez años y que supuso un descenso importante en el numero de fumadores.

El responsable del grupo de tabaquismo de la Sociedad de Medicina de Familia, Juan Antonio Ribera Osca, considera que una medida fundamental y muy efectiva es subir el precio de la cajetilla de tabaco, ya que en España sigue siendo la más barata de Europa.

Otra sería, obligar a las marcas a que el tabaco tuviese un empaquetado genérico, sin marcas, ni logos, ni colores. Es una buena medida para evitar el inicio de los más jóvenes en el consumo.

Hay otras medidas, como la prohibición de fumar en el interior de los coches, sobre todo cuando hay niños..., en centros comerciales abiertos, playas, y espacios deportivos, entre otros.

Y, entre las medidas netamente médicas, reclaman que el gobierno unifique y extienda la financiación del tratamiento del tabaquismo, igual para todas las comunidades autónomas. Actualmente, sólo está financiado el tratamiento en Pais Vasco, Navarra y Canarias. Sería deseable que la financiación fuese para todos igual.

Dr. Juan Antonio Ribera Osca, de la Sociedad Valenciana de Medicina de Familia habla sobre la necesidad de unificar la financiación de los tratamientos en todas las CCAA

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00