La Reina Letizia clausura la Conferencia sobre Escuelas Seguras en Palma
Según el Gobierno, entre 2013 y 2017 se han producido más de 12.700 agresiones y ataques a escuelas y universidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7ZEJJ2U4VOIZK4CLOK6MZSESQ.jpg?auth=f4be140d03dc62f0d0cefb978e192345a6e7abaf66ce0d9ddf5e0f64d0759b5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7ZEJJ2U4VOIZK4CLOK6MZSESQ.jpg?auth=f4be140d03dc62f0d0cefb978e192345a6e7abaf66ce0d9ddf5e0f64d0759b5d)
Palma
La Reina Letizia ha clausurado este miércoles en el Palacio de Congresos de Palma la Tercera Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras, en la que la ONU, Gobiernos y sociedad civil han analizado la situación de seguridad de colegios y universidades en zonas de conflicto.
Un ciclo de conferencias durante los últimos tres días en el que han asistido el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, y la presidenta del Govern en funciones, Francina Armengol, entre otros.
Según las cifras que maneja el Gobierno central, entre 2013 y 2017 se han producido más de 12.700 agresiones y ataques a escuelas y universidades.
El Ejecutivo central quiere manifestar su compromiso con la Declaración sobre Escuelas Seguras de la que forman parte ya 87 Estados desde su puesta en marcha en 2015.
La Reina Letizia ha pedido que más países se adhieran a esta Declaración y que la educación de los menores en cualquier lugar sea una prioridad.
Durante el acto, alumnos del colegio público Ses Rotes Velles de Santa Ponça han leído un manifiesto con una serie de peticiones de Save The Children.
De este modo, España quiere consolidarse como referente internacional en el ámbito del respeto y promoción del Derecho Internacional Humanitario, un área en el que el Gobierno ya puso el foco durante la última presencia de España en el Consejo de Seguridad, en el bienio 2015-2016.