Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Tabaquismo

El 75 % de los vascos ya no fuma, la tasa más alta de los últimos 25 años

Cadena Ser

Bilbao

El 75 % de los vascos ya no fuma, mientras que el porcentaje de quienes lo hacen habitualmente ha caído al 22 %, la prevalencia más baja de los últimos 25 años.

La consejera vasca de Salud, Nekane Murga, y el director de Salud Pública y Adicciones, Juanjo Aurrekoetxea, han dado estos datos con motivo de la celebración este viernes del Día Mundial sin Tabaco y han anunciado las actuaciones llevadas a cabo por su departamento contra el tabaquismo, entre las que destaca una nueva aplicación para el móvil que ayuda a dejar de fumar.

Según la última Encuesta sobre Adicciones en Euskadi, en el periodo 2008-2017 la tasa de consumo habitual cayó del 30 % al 22 %, la prevalencia más baja del último cuarto de siglo. Además, el porcentaje de población que se declara no fumadora continua su tendencia al alza, ya que se ha pasado del 61 % en 1992, cuando comenzaron los registros, al 75 % en 2017.

Entre quienes todavía fuman, hay más hombres que mujeres, pero en ambos casos se han reducido los porcentajes. El número de fumadores ha pasado del 27 % en 2012 al 25 % y el de fumadoras del 22 al 18 %. Por edad, los hombres fuman más entre los de 45-74 años y las mujeres entre los 15 y los 44.

Murga y Aurrekoetxea sobre tabaquismo

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además desde 2011 un total 22.500 personas han participado en los programas de deshabituación tabáquica que ofrece desde entonces Osakidetza, y 2.383 solo el año pasado, concretamente 1.250 mujeres y 1.133 hombres.

El teléfono gratuito que ofrece asesoramiento en el proceso del abandono del tabaco, el 944007573, atendió 164 llamadas en 2018.

Durante su comparecencia, la consejera ha facilitado datos sobre las sanciones impuestas por incumplimiento de le Ley Antitabaco en Euskadi, sobre todo por denuncias recibidas contra locales de hostelería que permitían fumar en sus dependencias.

En concreto, se impusieron 268 sanciones en 2016, 183 en 2017 y 192 el año pasado. En lo que va de 2019 se han abierto 77 expedientes y se han impuesto 62 sanciones.

Por último, Murga ha adelantado que desde su Departamento se van a emprender acciones para que "de forma voluntaria" los fumadores dejen su hábito en lugares públicos en los que no está prohibido fumar, como en las playas, ha puesto como ejemplo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00