Sociedad | Actualidad

ASOHAR se las apaña sin convenio

Las XIX Jornadas del Lechazo arrancan este fin de semana con un tercio del presupuesto habitual

Los representantes de las tres entidades que firmaron el convenio / Cadena SER

Los representantes de las tres entidades que firmaron el convenio

Aranda de Duero

La Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera firmaba esta mañana en su sede el convenio de colaboración para llevar a cabo las Jornadas del Lechazo Asado con el Consejo Regulador Ribera del Duero y la marca de calidad Lechuga de Medina. Son dos socios que no faltan a esta cita cada año, que en esta ocasión se las tiene que apañar sin el dinero que venía aportando el Ayuntamiento, que el año pasado fue de 16.525 euros y que para esta edición ha estado durante un tiempo en el aire por una disposición del ministerio de Hacienda que impide a las administraciones locales que estén funcionando con presupuestos prorrogados firmar ningún tipo de convenio nominal. Aunque casi en el tiempo de descuento del mandato finalmente se aprobaron los presupuestos de 2019, el documento todavía está en período de exposición pública, con lo cual ASOHAR decidió no contar con esta ayuda para esta décimo novena edición, a pesar de que esta circunstancia implica que el presupuesto se queda en una tercera parte de lo habitual, “Hemos tenido que reducir, comprimir y elegir lo que nos parecía más eficiente en relación al menor presupuesto que teníamos; nos ha costado mucho más que otros años hacer cosas más grandes o en más sitios, explica Rafa Miquel, que entiende que lo de este año es una circunstancia excepcional. “No hay ninguna negatividad por parte del Ayuntamiento ni de ningún partido con los que hemos podido hablar”, añade Miquel.

Las jornadas cuentan con los 1.900 euros que aporta el Consejo Regulador, los 500 de la marca Lechuga de Medina y los 650 con los que contribuyen los asadores participantes.

Con este presupuesto, la organización intentará mantener el espíritu de estas jornadas, que más allá de lo puramente gastronómico, pretende servir de apoyo a la promoción del patrimonio histórico de Aranda y al enoturismo. En el estreno de estas jornadas, este sábado tendrá lugar un espectáculo de calle titulado ‘Con Be de oveja’, a la hora del vermut, de dos a tres de la tarde. “Va a ser un espectáculo muy divertido, que creo que va a romper un poco con el resto de las cosas que se han venido haciendo”, comenta Nuria Leal, la presidenta de ASOHAR.

Ocho establecimientos arandinos, uno menos que el año pasado, participan: 51 del Sol, Mesón de la Villa, Restaurante Aitana, Asador de Aranda – Mesón El Roble, Restaurante Asador Montermoso, Asador El Ciprés, Asador Casa Florencio y Restaurante Asador el Largar de Isilla son los restaurantes que crearán diferentes menús durante todo el mes de junio que tienen como base el cordero lechal y sus derivados a un precio único de 40 euros.

Cada uno de los participantes ofrecerá un menú que tendrá como elemento principal el lechazo asado, en torno al que girarán multitud de propuestas culinarias con los ingredientes de la tierra más arraigados, con el objetivo de sorprender al comensal. El maridaje perfecto del menú lo aportará el vino D.O. Ribera del Duero y la Lechuga de Medina, potenciando el sabor de las propuestas y creando una armonía perfecta para los paladares más exigentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00