Sociedad | Actualidad

La ministra Carcedo inaugurará las II Jornadas Nacionales de Sexología en Mérida

Las II Jornadas Nacionales de Sexología tendrán lugar el 21 y 22 de junio en el centro cultural Alcazaba bajo el lema "Sexualidades sanas y libres"

La directora del Instituto Clínico Extremeño de Sexología, Ana Yáñez, y la delegada municipal Silvia Fernández en la presentación de las II Jornadas Nacionales de Sexología / AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA (AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA)

La directora del Instituto Clínico Extremeño de Sexología, Ana Yáñez, y la delegada municipal Silvia Fernández en la presentación de las II Jornadas Nacionales de Sexología

Mérida

Mérida acogerá las II Jornadas Nacionales de Sexología el 21 y 22 de junio, en esta edición con el lema "Sexualidades sanas y libres" y con la inauguración a cargo de la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo.

El objetivo de promover actitudes sexuales más sanas "lejos de toda violencia, explotación o coacción", según ha explicado este martes la directora del Instituto Clínico Extremeño de Sexología, organizador del evento, Ana Yáñez, acompañada por la delegada de Educación, Silvia Fernández.

"Cada vez vemos más noticias sobre los problemas que genera la violencia de género y la sexualidad coaccionada, que evidencian que la población no goza de salud sexual, por lo que debemos seguir cumpliendo con nuestra labor social de educar", ha asegurado.

Para Yáñez, se trata de un evento de "gran magnitud" en este ámbito de la salud que pretende acercar a los profesionales y población general conocimientos multidisciplinares de la sexología desde un enfoque humano y natural, al tiempo que didáctico, para concienciar sobre la necesidad de una vida sexual "empoderada, libre y sana".

En este sentido, ha destacado la participación de profesionales referentes en el ámbito de la sexología como el presidente de la Academia Mundial de Sexología Médica, Francisco Cabello; el presidente de Sexólogos sin Fronteras, Vicent Bataller; y el "máximo exponente" de sexualidad y discapacidad, Carlos de la Cruz, entre otros.

La programación incluye talleres sobre temáticas variadas, desde erótica y deseo hasta defensa personal o suelo pélvico, así como la presentación de dos libros y una exposición de esculturas.

Para la jornada del sábado 22 hay programadas conferencias sobre salud, violencia y derechos sexuales; sexualidad y discapacidad; orientaciones y diversidad sexual, y nuevas formas de relación y afecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00