Sociedad | Actualidad
Tabaquismo

El tabaco, un hábito que no desciende

Alrededor del 40% de los adultos fuma, y lo hace el 22% de los adolescentes, de 14 a 18 años

De media, los fumadores hacen 3 intentos para dejar el pitillo

GETTY IMAGES

Zaragoza

El consumo de tabaco no baja. Tras el descenso de fumadores que consiguieron las leyes de 2006 y 2010 ahora está estabilizado: en torno al 40 - 45 % de los adultos está enganchado a un cigarrillo y diariamente lo está un 22% de los jóvenes entre 14 y 18 años. Por eso, desde el Gobierno de Aragón plantean la necesidad de aumentar las restricciones.

Junto a la Universidad y al Ayuntamiento de Zaragoza celebran una jornada enmarcada en el Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora el 31 de mayo. Las cifras son preocupantes, según el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, especialmente entre los más jóvenes.  

Por eso no descartan nueva normativa y más restricciones. "Probablmemente, si cabe legislar más espacios sin humo en espacios al aire libre, en vehículos, sobre todo cuando hay presencia de menores", señala Falo.

Las unidades de deshabituación se han extendido. De media, los fumadores hacen 3 intentos para dejar el pitillo. Inés Belloch, del Centro Municipal de Prevención de las Adicciones, asegura que "cuando la persona termina un programa, el 80% de ese grupo ha dejado de fumar y a los 6 meses puede estar sin fumar el 50%; al cabo de un año, un 30 - 35 % están sin fumar; el resto ha vuelto pero tiene la experiencia de dejar de fumar", por lo que "son rescatables".

Este sábado, 1 de junio, nueva edición de la Carrera Sin Humos, en el estadio universitario del Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00