Dos nuevos premios Nobel participan en los jurados de los premios Rey Jaume I
La edición 31 de los Premios se clebra los dias 3 y 4 de junio, con la participación de 19 Nobel, y con escasa presencia de mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGBXETO5ERM4JKXRGB5PBLFRTM.jpg?auth=6bfefcfc985c745ccac2252fa7e5caa9557a7c1803eb2aabb905d73a13074438&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Santiago Grisolía y Javier Quesada en la presentación de los Premios Rei Jaume I / Cadena SER
![Santiago Grisolía y Javier Quesada en la presentación de los Premios Rei Jaume I](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGBXETO5ERM4JKXRGB5PBLFRTM.jpg?auth=6bfefcfc985c745ccac2252fa7e5caa9557a7c1803eb2aabb905d73a13074438)
Valencia
Dos recientes Premios Nobel participan por primera vez en los jurados de los premios Jaume I, que reunirán a 19 investigadores reconocidos con estos galardones los proximos días 3 y 4 de junio. Una edición en la que la mujer vuelve a tener muy poca representación: entre los Nobel, ninguna; entre los jurados, solo un 31 por ciento, y entre las 218 candidaturas presentadas, solo 44 mujeres.
Y es que la mujer sigue teniendo una escasísima presencia en el mundo de la investigación y la ciencia. Y eso se refleja en los Premios, que cumplen su trigésima primera edición. Los dos Nobel que se estrenan son Barry Barish, Premio Nobel de Física 2017 y Michael Leevit, Nobel de Química en 2013.
La Fundación ha aprovechado para llevar a cabo una campaña dirigida a todos los candidatos a presidir el gobierno central, reclamando más recursos para ciencia y tecnología. Algo que, tanto el presidente de la Fundación, Santiago Grisolía, como el presidente ejecutivo, Javier Quesada, consideran inadmisible. Las cinco primeras empresas que más invierten en I+D en el mundo, dedican, cada una de ellas, lo mismo que en toda España. Para el presidente ejecutivo, se necesitan más recursos públicos, pero, sobre todo, más implicación de las empresas:
Javier Quesada, presidente ejecutivo de los Premios Jaume I sobre inversión en I+D
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para Quesada, la participación del sector privado en la ciencia, la investigación, la innovación y el desarrollo, es fundamental, y se muestra totalmente partidario de las donaciones y cualquier otra colaboración privada.
Por otra parte, este año el manifiesto conjunto de los premios Nobel versará sobre el medio ambiente, porque quieren anticiparse a la próxima cumbre del Clima de las Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre.
Los 19 Nobel van a mantener una intensa jornada el lunes 3 de junio, visitando universidades y otras instituciones, pronunciando conferencias y participando en debates. El martes serán las deliberaciones para las seis categorías de premios Jaume I, a los que se han presentado 218 candidaturas, de las que solo 44 son mujeres. Los premiados se darán a conocer a última hora de la mañana de ese mismo martes en el Palau de la Generalitat.