La Yutera colabora con COCEMFE en la formación de personas con discapacidad
Hasta el próximo 3 de junio tres personas con discapacidad desarrollan sus prácticas como auxiliar de servicios

Damián Blanco

Palencia
Tres personas con discapacidad física desarrollan durante este mes de mayo y hasta el 3 de junio sus prácticas en el Campus de la Universidad de Valladolid en Palencia tras haber desarrollado un Curso de Ordenanza y auxiliar de servicios de 300 horas, que se completa con esta formación en distintas conserjerías. Estas prácticas han sido posibles gracias a la colaboración del Secretariado de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid y la Confederación de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).
Estas personas, aunque han confluido en un curso común, proceden de dos programas distintos de la entidad de COCEMFE. Por un lado, del Programa de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para personas con discapacidad, financiado por el Fondo Social Europeo y por la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y, un segundo, del Programa de puntos formativos incorpora de La Caixa, financiado por La Caixa.
No es la primera vez que la Universidad de Valladolid colabora con entidades de apoyo a la discapacidad, ya que desde 2011 fomenta la empleabilidad también con personas con discapacidad intelectual y tiene colaboraciones con varias entidades para las prácticas en auxiliar de servicios. Es la segunda vez que se desarrolla una formación práctica en el Campus de Palencia.