Ciudadanos no aclara con quién pactará
La portavoz provincial del partido naranja, Raquel Morales, ha valorado positivamente los resultados electorales municipales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BO46DMKB75IHVBJUQDWEVAGT6I.jpg?auth=2e538bece36482bea0d7f6237c133558e20baa5e1b5185480de9c9efed7ec886&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Raquel Morales no aclaraba cuales son las preferencias de Ciudadanos en la capital a la hora de pactar / Radio Jaén
![Raquel Morales no aclaraba cuales son las preferencias de Ciudadanos en la capital a la hora de pactar](https://cadenaser.com/resizer/v2/BO46DMKB75IHVBJUQDWEVAGT6I.jpg?auth=2e538bece36482bea0d7f6237c133558e20baa5e1b5185480de9c9efed7ec886)
Jaén
La directiva provincial de Ciudadanos (Cs) no aclara con quién pactará. No ha habido respuestas, sólo más incógnitas en la rueda de prensa que ha ofrecido la portavoz provincial del partido naranja, Raquel Morales, donde ha valorado positivamente el crecimiento del partido en la provincia. Decía que "el aumento ha sido evidente" e informaba que Jaén es la provincia con el "salto de crecimiento más importante" de Andalucía.
Les votaron más de 27.000 jiennenses y pasan a tener representación en 23 ayuntamientos, respecto a los seis en los que ya estaban tras los comicios locales del 2015. Además, pasan de 10 concejales a 62 en la provincia, siendo los más votados en Porcuna, Aldeaquemada, Cárcheles y Arjonilla. Ganan un escaño en la Diputación y son determinantes en lugares como Linares, Alcalá la Real, Martos o la capital jiennense.
Precisamente, sobre la situación de Jaén capital hablaba Raquel Morales. A preguntas de esta emisora expresaba que será el Comité Nacional de Negociación de Ciudadanos el que tenga la última palabra. No aclaraba en modo alguno cual será la postura que adopten los de Albert Rivera en Jaén. A priori, se presentan dos pactos posibles, uno con PSOE que son los ganadores de las elecciones y otro con PP y el partido de ultraderecha VOX.
Pendientes del comité de pactos
"Le digo que ese comité de pactos es el que va a tomar la decisión oportuna en el que caso concreto que se esté analizando. Le puedo asegurar que donde siempre ha primado el interés general de los ciudadanos, va a seguir primando. Esto no se trata de ver quién pilla cacho más rápido y pronto".
"Se verá en el comité nacional, en coordinación con las estructuras regionales y locales, y se estructurará la hoja de ruta", decía la portavoz provincial. No aclaraba tampoco Morales quién tendrá más fuerza a la hora de tomar las decisiones, si las estructuras locales o el comité nacional. Serán decisiones consensuadas.
- DOS POSIBILIDADES
"Ese comité nacional de negociación de gobierno va a estudiar caso por caso, pero lo hará en coordinación con los responsables autonómicos y locales de cada lugar. Por tanto, Jaén va a tener voz en esa decisión, pero reitero que es ese comité de pactos el que finalmente hace una propuesta a la ejecutiva y aprobamos desde la ejecutiva nacional esa entrada en el gobierno o los cambios en el municipio”.
Raquel Morales aclaraba que no se negociará en bloque para todas las localidades de la provincia donde haya la posibilidad de realizar pactos de gobierno. Será municipio a municipio "por la casuística singular de cada localidad". Tampoco ha querido aportar los plazos que se han marcado desde el partido para tomar las decisiones de pactos, ya que"habrá que hacerlo caso a caso", esgrimía Morales.