Cs no descarta ni apoyar a Sebastián Pérez ni dejar gobernar a Cuenca
PP y PSOE envían documentos de pactos al resto de grupos mientras el candidato popular no descarta incluir a VOX en su equipo de gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQQRKF75NVPRVGK5SYHPDVFV3M.jpg?auth=79d8a3b9f9093f41112ce5571addbb4c0f24212c5625e0c921991b1d43a673aa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los candidatos a la alcaldía de Granada en el debate del último día de campaña en Radio Granada / Rafael Troyano
![Los candidatos a la alcaldía de Granada en el debate del último día de campaña en Radio Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQQRKF75NVPRVGK5SYHPDVFV3M.jpg?auth=79d8a3b9f9093f41112ce5571addbb4c0f24212c5625e0c921991b1d43a673aa)
Granada
El candidato del PP a la alcaldía de Granada, Sebastián Pérez, se muestra abierto a negociar que VOX entre en el gobierno local tripartito también con Ciudadanos. Así se desprende de lo que ha asegurado este martes el portavoz de su candidatura, César Díaz, al explicar que negociarán con ambas fuerzas sin líneas rojas. VOX ya ha expresado que quiere entrar en ese gobierno.
El Partido Popular ha puesto en marcha este martes una comisión municipal para iniciar las negociaciones con Ciudadanos y Vox cara a garantizar la investidura de Sebastián Pérez como alcalde de Granada.
Con los 7 concejales del PP unidos a los 4 de Ciudadanos y a los 3 de VOX, Pérez alcanzaría la mayoría absoluta necesaria para conformar el próximo gobierno de la capital. El candidato popular ha realizado este anuncio tras mantener esta mañana un encuentro con los integrantes de su candidatura y los presidentes del PP en los distritos granadinos donde se han analizado con detalle los resultados electorales.
La comisión negociadora del pacto elaborará un documento de consenso 'sin aristas' donde se recojan los puntos de un programa común para Granada. César Díaz asegura que se trata de dar respuesta al mandato de las urnas.
Esa comisión estará formada, por los concejales electos Luis González, César Díaz y Francisco Fuentes. El PP dice que Granada necesita un cambio ante un alcalde, Paco Cuenca, 'nocivo para la ciudad'.
De forma paralela, el PSOE ha anunciado este martes que el miércoles enviará un documento a todas las formaciones políticas que han logrado representación, excepto VOX, para poder dar continuidad a su gobierno al frente de la capital, con proyectos concretos.
La vicesecretaria local del PSOE, Ana Muñoz, dice que Cuenca es el más legitimado y respaldado para formar gobierno por su ascenso y la consecución de 10 concejales, 3 más que el PP, que es la segunda fuerza.
El portavoz del gobierno local de Cuenca, Baldomero Oliver, ha criticado a Sebastián Pérez por echarse en manos de VOX desde el primer momento.
La clave está en Ciudadanos
El candidato naranja a la alcaldía de Granada, Luis Salvador, ha dejado claro en 'Hoy por Hoy' que no está decidido que vaya a apoyar a Sebastián Pérez ni que esté descartado el apoyo directo o indirecto al socialista Paco Cuenca.
Ciudadanos quiere dejarse querer. Ha señalado Salvador que más importante que los documentos que le lleguen de PSOE y PP será el que elabore el partido naranja como mínimo de negociación.
Aunque en la noche electoral le recordó públicamente a Paco Cuenca que las matemáticas daban para el pacto con el PP y la ultraderecha de VOX y daba por hecho ese gobierno tripartito, Salvador deja claro que, a día de hoy no hay decisión en ningún sentido y que no se puede prejuzgar ninguna solución.
En cualquier caso, Salvador no le hace ascos a VOX y sentarse juntos en el gobierno local también dependerá del programa negociado.
Sobre el papel de Ciudadanos en municipios donde se esperan o pueden darse pactos como Motril, Almuñécar, Huéscar, Las Gabias y otras localidades, la respuesta es la misma: todo dependerá de cada caso y de la decisión de la comisión nacional de pactos.
Escucha la entrevista a Luis Salvador en el comienzo de 'Hoy por Hoy Granada':
Hoy por Hoy Granada (28/05/2019)
01:15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Error en Alhendín
Por cierto, también se ha registrado un error en la transmisión de datos desde Alhendín donde el PP, dice la web del Ministerio del Interior, ha conseguido 5 concejales.
Jaime.- El PP ha confirmado que los datos correctos, que mañana confirmará la junta electoral de zona, confirman la mayoría absoluta para los populares en Alhendín con 7 ediles.