Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
Alcázar de San Juan

El PSOE recupera la mayoría absoluta 12 años después pese a la baja participación

Rosa Melchor crece de nueve a 11 concejales y el PP cosecha el peor porcentaje de votos de su historia en la localidad. No tenía tan pocos concejales desde 1991. Los seis partidos que presentaron candidatura tendrán representación

SER Alcázar

Alcázar de San Juan

Más de una década después el PSOE recupera la mayoría absoluta en el ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Llevaba 16 años sin conseguir un crecimiento en número de concejales que ahora vuelve a los 11 que obtuvo en 2007. El equipo liderado por Rosa Melchor ha sumado un total de 7366 votos lo que significa el 46,71% de los votos. 

SER Alcázar

SER Alcázar

Tras cuatro años de gobierno minoritario y una legislatura gobernada por el Partido Popular y UCÍN la fuerza del socialismo volverá a tener pleno poder en las decisiones municipales tal y como había ocurrido en otras seis legislaturas anteriores. Era el objetivo que no escondía la alcaldesa en campaña electoral. 

El peor parado de este 26M es el Partido Popular que ha conseguido el peor porcentaje de votos en su historia en Alcázar de San Juan: un 20,46%. Con 3226 votos la formación liderada por Diego Ortega ha cosechado su segundo peor dato numérico, solo superado por los 2975 votos conseguidos en 1991. Entonces el porcentaje fue casi un punto superior. 

SER Alcázar

SER Alcázar

Tras gobernar en 2011 gracias al partido creado por el ex socialista Ángel Montealegre, casi todo ha sido negativo en el PP que ha perdido a muchos de los dirigentes de esa época fragmentando en este 2019 el voto de la derecha perdiendo la mitad de los concejales (pasa de ocho a cuatro). 

Esos cuatro concejales han ido a parar a los dos nuevos partidos que han comparecido en estos comicios y que han sacado prácticamente el mismo número de votos: VOX con la ex popular María jesús Pelayo a la cabeza ha conseguido entrar al consistorio con dos concejales. Ha obtenido menos votos que su líder consiguió en las generales de abril y asegura querer ser "el partido líder de la oposición" en los próximos cuatro años. 

SER Alcázar

SER Alcázar

A un voto pero con los mismos concejales se ha quedado Ciudadanos. Con un desconocido Francisco Sánchez de Pedro, sin apenas apariciones públicas pero arrastrando la marca nacional, la formación naranja que sufrió una profunda renovación con la entrada de 2019 también estará representada en el consistorio alcazareño. 

SER Alcázar

SER Alcázar

Volviendo a la izquierda el principal perjudicado ha sido EQUO. Su llegada en 2015 como herederos de la 'Plataforma contra la privatización de Aguas de Alcázar' significó la presencia de tres concejales que fueron decisivos para que el PSOE gobernara. Formaron parte del equipo de Gobierno durante la primera parte de legislatura y ahora se han dejado la mitad de los votos en cuatro años. 

SER Alcázar

SER Alcázar

También ha perdido votos pero mantiene su representación Izquierda Unida. Maribel Ramos, que sustituyó a Antonio Jesús García iniciada la pasada legislatura, ha perdido más de 400 votos aunque salva su presencia en el consistorio.  Con todo ello y pese a la mayoría del PSOE, Alcázar de San Juan tendrá representación municipal de seis partidos, que son todos los que habían presentado lista electoral en estos comicios. 

SER Alcázar

SER Alcázar

Baja participación

Es una de las noticias que deja esta cita electoral en Alcázar de San Juan. 2019 ha sido el año en el que menos número de electores han participado en las elecciones municipales. Un total de 13344 y un 68,03% de votantes. En porcentaje es el segundo peor solo superado por lo ocurrido en las primeras elecciones municipales de la democracia en 1979, cuando acudieron a la primera cita con las urnas un 65,99% de los alcazareños. 

Los datos de participación son significativos en la ciudad, que es una de las que más participación presenta siempre a nivel provincial. Antes de estas elecciones la media de votantes era del 71,57%. En comparación con 2015 este porcentaje ha bajado en más de cinco puntos

Carlos Abengózar

Carlos Abengózar

Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00