Catalá ofrece a PSOE y Ciudadanos un gobierno constitucionalista en Valencia liderado por el PP
La popular llama a Sandra Gómez y a Fernando Giner a que la apoyen para desalojar a Ribó del consistorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HAEUZLL3FNNCDG4ED3IK3JMTIY.jpg?auth=b4985dfbf640388a9295ee91fefeb858a5a443325aa470274399cb761cb9a1e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María José Catalá, líder del PP en Valecia / MJCatala
![María José Catalá, líder del PP en Valecia](https://cadenaser.com/resizer/v2/HAEUZLL3FNNCDG4ED3IK3JMTIY.jpg?auth=b4985dfbf640388a9295ee91fefeb858a5a443325aa470274399cb761cb9a1e6)
Valencia
La líder del Partido Popular de Valencia, María José Catalá, ha ofrecido a la líder del PSOE Valencia, Sandra Gómez y al de Ciudadanos, Fernando Giner, que la apoyen para que sea la próxima alcaldesa de Valencia. La popular ha asegurado que esto no va de bloques de derechas o de izquierdas sino de grupos constitucionalistas.
Català: "Si el PSOE y Ciudadanos quiesieran hacer un bloque constitucionalistas solo tienen que apoyar la investidura del PP"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido apela directamente a los dos líderes y les dice que si no están contentos con la gestión que ha hecho Ribó en temas como movilidad, empleo o turismo pueden apoyar un gobierno del PP para sacarle del ayuntamiento. "Solo tendrían que apoyar la investidura del PP, si valoran esta posibilidad, nosotros estaríamos dispuestos a liderar esa opción". Y preguntada por si incluiría a Vox en estos apoyos del bloque constitucionalistas, responde que no haría falta porque la suma de PP, PSOE y Ciudadanos ya daría mayoría.
Catalá, que ha comparecido en la sede del partido tras una reunión de la gestora para analizar los datos de las elecciones, se ha reivindicado como la líder de la oposición y con los datos en la mano ha asegurado que su partido es el más estable de todos los que han sacado representación. De hecho, saca pecho de su gestión y recalca que el PP ha ganado en cuatro semanas 3,31 % de votos más respecto a las autonómicas y un 3,13 % de votos respecto a las generales. Así, dice que es la primera fuerza del centro derecha en Valencia y recalca que han superado al PSPV.
De Compromís le ha criticado su volatilidad porque dice que aunque sacó buenos resultados en las pasadas autonómicas y en la ciudad de Valencia, sacó resultados muy bajos en las europeas y en las generales. A Ciudadanos le ha criticado que ha perdido casi el 20 % de los votos respecto al pasado 28 de abril. Con respecto al PSOE dice que Sandra Gómez obtuvo 9 puntos menos que Borrell en unas elecciones que se celebraron el mismo día mientras que a Vox le acusa de perder más del 40 % de sus votos.