La Comarca de Cazorla renueva su confianza a los ayuntamientos gobernados por el PSOE
El PP pedirá en Peal de Becerro un recuento extraordinario a la Junta Electoral

La comarca de Cazorla revalida los gobiernos socialistas / DIEZ TV

Cazorla
La comarca de Cazorla reafirma su confianza a los gobiernos socialistas en los nueve consistorios. De infarto fue la victoria en Peal de Becerro que mantiene la mayoría absoluta con un concejal de diferencia ante la apoteósica subida de los populares. El PSOE pealeño obtuvo siete concejales con 1.754 votos, el 49,74 por ciento, y el PP seis concejales con 1.754 votos, el 49,72 por ciento

Las urnas dan mayoria socialista en todos los municipios / DIEZ TV

Las urnas dan mayoria socialista en todos los municipios / DIEZ TV
A punto de que dar empatados por solo un voto, lo que mantuvo al nuevo aspirante socialista David Rodríguez en una situación estresante durante el recuento, que unas veces le situaba como perdedor y luego como ganador. “Ahora sé lo que se siente al perder y ganar unas elecciones, y todo en una sola noche”, comenta el que está llamado a ser el nuevo alcalde del municipio pealeño tras Ana Dolores Rubia.
David Rodríguez deduce que con este ajustado resultado los pealeños les están lanzando un mensaje, “hay cosas que hay que cambiar y tenemos cuatro años para revertir esta situación y demostrarle a Peal que somos el partido que ha ayudado siempre a su progreso y sea el que hoy conocemos”.

Colegios electorales de Cazorla / DIEZ TV

Colegios electorales de Cazorla / DIEZ TV
Lo mismo tuvo que sentir la aspirante a la alcaldía por el PP, Ana Belén Mata Soria. Abogada de profesión, que por primera vez se convertía en la protagonista de la noche electoral de su pueblo.
De hecho, el presidente provincial del PP en Jaén, Juan Diego Requena ya ha anunciado hoy que solicitarán a la Junta Electoral un recuento extraordinario del resultado de Peal de Becerro. En este sentido, ha manifestado a esta redacción. “Felicitar al PP de Peal de Becerro por este espectacular resultado donde apenas un voto nos ha separado del hegemónico todo poderoso partido socialista de Peal “. Continua argumentando que además del recuento extraordinario “se plantean dudas sobre algunos votos nulos que podrían manifestar la clara intencionalidad de voto hacia el PP”, convencido según ha dicho que si se analiza por la Junta Electoral pueden arrojar claridad “porque a fin de cuentas son dos votos los que nos separan”. Por otro lado, “hay casos donde en el sobre de las municipales iba la papeleta de las europeas y en el sobre de las europeas la papeleta de las municipales y se consideraron como nulas”, por lo que “nos agarraremos a cualquier esperanza que podamos tener”. Considerando como dice que “los ciudadanos de Peal quieren un cambio en base a lo manifestado en las urnas”, ha explicado.
Siguiendo con el resultado en el resto de la comarca de Cazorla. El PP de Javier Rubio rompe con la soledad del gobierno socialista de José Luis Agea en Chilluévar entrando de nuevo en la corporación con 2 concejales y la nueva formación Juntos x Chilluévar con otro concejal.
Cazorla mantiene el statu quo de mayoría absoluta y holgada. Con ocho concejales, Antonio José Rodríguez revalida la confianza de los cazorleños en su gestión del ayuntamiento. A pesar de que como valoró no lo tuvieran claro “era difícil que tras cuatro años de gestión complicada con una crisis que nos ha dado duro y el que se presentara además una partido independiente”. Estimando que el éxito de la campaña ha estado en “hablar de lo que hemos hecho y plantear proyectos de futuro”. Con relación al resultado del resto de la comarca ha dicho “habíamos hecho un equipo todos los alcaldes de la comarca con reuniones mensuales de las que han salido convenios entre ayuntamientos y propuestas conjuntas para la comarca”. Poniendo como ejemplo el proyecto de crear un consorcio comarcal de transporte público.
El PP con María José Lara a la cabeza mantiene los cuatro concejales que tenía y sube en número de votos. No logra sus aspiraciones; pero se muestra optimista. “Aunque no puedo decir que esté contenta con los resultados, pero si es verdad que el PSOE ha bajado un 5 % e IU un 1’5 % y en cambio nosotros hemos subido un 3’5 %, doscientos votos con respecto a 2015”. Y aunque no es el mejor escenario apunta que “venimos de una crisis importante y una escisión dentro del partido que ha hecho bastante daño”.
Adelante Cazorla, confluencia de IU y Podemos mantiene esa minoritaria representación en el consistorio cazorleño con su apuesta por Ramón Poblaciones, que aspira a mejorar las cosas desde su sillón en la corporación. “El pueblo es soberano y decide y tendremos que trabajar para subir nuestros votos como partido de izquierdas que estamos del lado de la justicia social”.
En Quesada, el socialista Manuel Vallejo obtiene una victoria indiscutible con 8 concejales frente a los 5 del PP. Francisco Jiménez Nogueras, tras 24 años al frente de la alcaldía de Santo Tomé volverá a presidir el consistorio con 8 concejales y los 3 obtenidos por el popular Luis Espejo. En Pozo Alcón, Iván Cruz gobernará con 6 concejales, 4 PP y uno la nueva fuerza en liza C’s con uno. También mantiene su posición Huesa con seis concejales para el socialista Ángel Padilla 3 IU y 2 PP. Revalida también Marón Martínez en Hinojares con 4 concejales y 3 para el PP. Y en La Iruela, Daniel Sánchez releva al socialista José A. Olivares con 5 concejales frente a los 4 obtenidos por el PP de Antonio de la Fuente.