Empieza el diálogo
Partido Popular y PSOE iniciarán conversaciones con el resto de grupos para un gobierno en mayoría
Peñafiel
El Partido Popular de Peñafiel ha ganado las elecciones municipales del 26 de mayo con el 34,25%, 913 votos, manteniendo los seis concejales que tenía en la anterior legislatura, pero insuficientes para lograr la mayoría absoluta, situada en siete escaños. Para ello necesitaría el apoyo de otras fuerzas políticas por lo que a partir de este momento iniciará conversaciones con el resto de grupos para intentar sumar siete concejales de cara a la próxima legislatura.
Roberto Díez, asegura que iniciará diálogos con “todos los grupos” con la intención de lograr un acuerdo que de “tranquilidad” a la población.
El PSOE con el 28,06% de los votos, gana un concejal, de tres pasa a cuatro. La suma de sus escaños con el apoyo de Candidatura Independiente, Ciudadanos y AEPEF, le daría mayoría para gobernar.
Elías Arranz asegura que se ha mejorado con respecto a hace cuatro años pero que “no es suficiente” y aclara que abrirá ronda de contactos para lograr apoyos.
Irrumpe en el Consistorio, con 269 votos, la Agrupación de Electores Peñafiel Futuro con un concejal, que se ha mostrado satisfecha del “sorpasso” a Ciudadanos y su candidata, Laura Fernández, asegura que está “dispuesta” a hablar con el resto.
Por su parte Candidatura Independiente se mantiene con un concejal. La lista de José Luis Posac ha logrado 238 votos, lo que le mantiene con representación en el Consistorio. Posac asegura que pese a perder votos, los resultados conseguidos “son un éxito” dada la situación actual. Tampoco descarta hablar con ninguna fuerza política
CORTE CI
Ciudadanos ha obtenido 227 votos, 173 menos que en los comicios de 2015 por lo que se queda con un concejal en esta legislatura. Tomás Veganzones ha explicado que escucharán al resto de grupos.
Peñafiel Toma La Palabra se queda sin representación con 119 votos. Su candidata Ana González, asegura que pese a no contar con escaño, el grupo “seguirá trabajando”.
VOX , con 106 votos, tampoco consigue representación.
En estas elecciones la participación vecinal ha subido con respecto a 2015. En total 2.715 personas han acudido a las urnas y la abstención disminuye hasta el 30,90%.
El voto nulo y el blanco sube de 36 a 49 y de 34 a 46 respectivamente.