Polanco ha perdido las elecciones
El Editorial de Juan Francisco Rojo
!["Polanco ha perdido las elecciones", el Editorial de Juan Francisco Rojo](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z72UED7FLBK45MBRRP4C7YVPEU.jpg?auth=2934b27e40737a69dfbc75b0dc7826765c2d463386d5914026a72bab8d8e2281&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Polanco ha perdido las elecciones", el Editorial de Juan Francisco Rojo
02:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Tras los resultados electorales, el perdedor, Alfonso Polanco, se afanaba en explicar que la ciudadanía prefiere un gobierno en el Ayuntamiento de Palencia de centro derecha, ya que la suma se impone al binomio que forma la izquierda.
El actual Alcalde de Palencia hace esa lectura interesada sin entrar a valorar otra realidad que los datos evidencian: la mayoría de los votantes no quieren que siga al frente del consistorio. Polanco se lo tiene que hacer mirar. Tiene que valorar qué ha pasado para que en ocho años pase de ser el alcalde más votado en la historia de la democracia en la ciudad a perder los comicios. Porque los ha perdido. Sin paliativos.
En estos tiempos todo vale, y al igual que ha ocurrido en otros territorios, el perdedor puede erigirse en vencedor artificial si logra un pacto o acuerdo de investidura.Todas las miradas se dirigen a Ciudadanos, partido que ha obtenido un resultado que tampoco invita al entusiasmo, mantiene los tres concejales que tenía, pero que le vale para tener la llave. Las incógnitas son infinitas. ¿Hasta qué punto en Palencia están sujetos al mandado de su partido en Madrid con el cordón sanitario que Rivera ha impuesto al PSOE? ¿Qué hará prevalecer Ciudadanos? ¿La ideología o la regeneración democrática?¿Perderá la oportunidad de hacer historia y posibilitar que por primera vez la capital tenga una alcaldesa?
Muchas preguntas y pocas respuestas el día después de las elecciones. Lo que es cierto es que Ciudadanos suscribió en su día un pacto de regeneración democrática que permitió el acuerdo de investidura de Polanco hace cuatro años. Ese pacto ya no se cumple. Ciudadanos marcó un límite de dos mandatos y el actual alcalde dijo, bastón de mando en mano, que éste era su último mandato. Luego se volvió a presentar.
Lo que es cierto es que en el Ayuntamiento Polanco no cumplió con los acuerdos a los que llegó con Ciudadanos en materia presupuestaria. De hecho, en el último ejercicio ha habido desencuentro entre ambas formaciones.
Con este panorama, cabe preguntarse:¿Volverá a picar el anzuelo Ciudadanos? ¿Tiene Polanco credibilidad para la formación naranja? De momento, hay algo que parece claro. Hace ocho años la mayoría de los votantes querían a Polanco. Hace cuatro le querían menos. Ahora, la mayoría no le quiere. Otra cosa es que el centro, la derecha y la ultraderecha sumen. Por cierto, Ganemos también se lo tiene que hacer mirar. Verse superado por Vox debe ser un trauma tremendo.