¿Quiénes son los concejales de la nueva corporación municipal?
Los 25 nuevos ediles en el Ayuntamiento de Linares tomarán posesión de su cargo el próximo 15 de junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3F7HOYPNJLH7AEM63GVH34NMI.jpg?auth=d635416fc225dd55eb075961574daee9ac8ea8465053747c1e2cd0b03f765f52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Palacio consistorial de Linares / Cadena SER
![Palacio consistorial de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3F7HOYPNJLH7AEM63GVH34NMI.jpg?auth=d635416fc225dd55eb075961574daee9ac8ea8465053747c1e2cd0b03f765f52)
Linares
El reparto de concejales, como saben nuestros lectores, ha dejado el mapa de la próxima corporación municipal con ocho concejales para el PSOE, cinco para PP y Ciudadanos, 3 Cilu y con 2 las formaciones Linares Primero e Izquierda Unida. Serán 25 los vecinos de nuestra ciudad que, defendiendo su proyecto político y, a buen seguro, intentando construir el mejor modelo de ciudad posible, nos representarán a todos y todas en el Ayuntamiento.
El grupo más numeroso lo aportará el equipo socialista que lidera Daniel Campos, licenciado en historia y profesor de Ética y Filosofía en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Linares. Con 39 años, aspira a convertirse en alcalde después de una trayectoria política en la que ha sido diputado en el parlamento andaluz a lo largo de dos años. El actual secretario general del PSOE de Linares, además, conoce perfectamente el funcionamiento del sistema municipal ya que, en sus inicios, tuvo acta de concejal con este mismo partido en varios mandatos. Le siguen en la lista Isabel María Bausán, profesora de 42 años y reconocida atleta con éxitos nacionales e internacionales; Francisco Javier Perales Fernández, metalúrgico de 42 años al frente de, entre otras, la secretaría general de MCA-UGT Jaén; Paqui Díez Porres, la más joven de la lista (28 años y única concejala que repite mandato en el partido) educadora, concejala de Juventud y Bienestar Social de 2016 a 2018; Pedro Serrano Hermoso, profesor de formación profesional de 52 años; Eva Sáez Fernández, doctora en farmacia de 32 años; Javier Palacios Fernández, farmacéutico y secretario de salud y bienestar social en la ejecutiva del PSOE linarense de 40 años y María José Camacho Santiago, medioadora sociocultural de 34 años, conocida en la ciudad por su activismo en defensa del colectivo gitano, siendo actualmente la presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas "PARAJ".
El Partido Popular continuará estando encabezado por Angeles Isac, empresaria del sector comercial de 57 años y con un amplio expediente en la vida política que le ha llevado a ser concejala en Linares en diferentes épocas, presidenta del PP en la ciudad y senadora. A la líder popular le siguen el actual secretario general de la formación a nivel local, Daniel Moreno Rodríguez, perito e investigador de incendios de 30 años de edad; José Luis Roldán Sánchez, autónomo del sector de seguros de 44 años y concejal popular desde 2015; Enrique Mendoza Casas, de 47 años, abogado y secretario general de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIL) y María Auxiliadora del Olmo Ruiz, vicesecretaria de relaciones institucionales del partido y concejala desde 2015. Isac, Roldán y del Olmo repiten escaños en la formación de derechas.
En Ciudadanos, partido que crece considerablemente el número de representantes municipales, Raúl Caro-Accino Menéndez abre la lista tras una experimentada trayectoria al frente de la Cámara de Comercio e Industria de Linares y, por primera vez, vinculado a un proyecto político como independiente. Tiene 55 años y junto a él le acompañarán compañeros como Rafael Funes Arjona, profesor de 47 años y director de la Coral Virgen de Linarejos; Noelia Justicia Jiménez, directora del Coworking EOI LInares de 32 años; Pedro Cintero Naranjo, economista y empresario de 54 años y Teresa López Castillo, profesional de la restauración de 36 años. En el caso de la formación naranja, ninguno de los concejales ha ostentado cargo alguno en la vida política.
Cilu, que ha mejorado notablemente sus resultados en 2019, engorda su representación con Francisco Javier Bris, Ingeniero de Telecomunicaciones de 27 años que repite cargo como concejal aunque bajo la nueva denominación de partido (anteriormente Cilus). Asumió delegaciones en el último equipo de gobierno tras la renuncia de los concejales socialistas por el caso "Juan Fernández" y ahora dirige el equipo en el que le acompañan Javier Hernández Tubío, Ingeniero de Camnos, Canales y Puertos de 29 años y Myriam Martínez Arellano, Ingeniera Civil y Técnica de Minas de 29 años. Juventud pero formación sobradamente cualificada para aportar conocimiento en la corporación.
Linares Primero, partido creado por el último alcalde que ha conocido la ciudad a lo largo de cerca de 20 años, estará representado por dos concejales. Juan Fernández, de 59 años, a penas necesita presentación tras una carrera política que arrancó en 1991. Cuenta con experiencia en Diputación como responsable de Cultura durante 4 años y, además, es licenciado en Psicología. A su lado, Juana Cruz, Auxiliar de Clínica y de Escuelas Infantiles. Arrancó su andadura política en Izquierda Unida y, desde 2017, no adscrita asumiendo delegaciones en el último mandato.
El arco de la corporación lo cierra Izquierda Unida. El administrativo de 29 años, Carmelo Gragera, responsable de organización del partido, defiende su espacio apoyado por la número dos, Sheila Carmona, de 29 años y maestra de educación primaria, además de reconocida activista feminista y defensora del pueblo gitano.