Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Actualidad
Elecciones municipales 2019

Escenario incierto en el Ayuntamiento de Ibiza

Los socialistas solo ganan en Sant Josep

Los candidatos del PP celebrando el resultado / Cadena SER

Los candidatos del PP celebrando el resultado

Ibiza

El otro varapalo para el PSOE ha sido la capital de la isla, Ibiza, donde el PP, aunque ha perdido un concejal, es la fuerza más votada. Aun así los 'populares' necesitarán negociar con varios partidos porque la mayoría en este ayuntamiento es de 11 concejales.

Y es que en el ayuntamiento han obtenido ediles un total de 7 partidos, entre ellos VOX. En cuanto al resto, Proposta per Eivissa, coalición de varios partidos entre ellos el Pi, que se convierte en la tercera fuerza con dos concejales, Unidas Podemos dos, Ciudadanos otros dos y Ara Eivissa un edil.

En el ayuntamiento de Ibiza, el candidato del PP, José Vicente Marí Bosó, dice que ahora hay que empezar con el diálogo y evitando sectarismos.

El alcalde de Ibiza y candidato socialista, Rafa Ruiz, asegura que ahora es el PP el que debe liderar las negociaciones para conseguir gobernar el ayuntamiento. Lamenta los malos resultados.

Toni Roldán el cabeza de lista de Proposta per Eivissa dice que están satisfechos con los resultados. Asegura que no hay líneas rojas y que empezarán  a negociar con los partidos con los que tengan más afinidades.

En Ciudadanos, José Luis Rodríguez, también contento por los resultados y reconoce que los pactos serán complicados aunque explica que hablarán con el partido más próximo.

José Luis Sánchez de Vox dice que han empezado desde cero y al menos han conseguido representación en Vila y en Sant Josep, con lo que también se muestran satisfechos por los resultados.

EL PSOE SOLO ES EL PARTIDO MÁS VOTADO EN SANT JOSEP

El PSOE solo ha ganado en Sant Josep. Su alcalde, Josep Marí Ribas, continuará liderando este ayuntamiento tras obtener 8 concejales porque, aunque no cuenta con mayoría absoluta, podría continuar en esta legislatura con acuerdos puntuales o bien negociando con otras formaciones.

El Partido Popular ha obtenido cinco ediles, seguidos de Unidas Podemos con tres. Ciudadanos también obtiene representación con dos concejales. Entra Vox con un edil, Ara Eivissa y Proposta per Eivissa con uno respectivamente.

Santa Eulária, por primera vez, tendrá una mujer como alcaldesa. El PP mantiene la mayoría absoluta con 13 ediles, los socialistas contaran con seis concejales y Unidas Podemos tendrá dos.

En Sant Antoni, vuelve a ganar el Partido Popular, aunque también serán necesarios pactos para poder hacerse con las riendas de este ayuntamiento. El PP ha obtenido 9 ediles y 8 los socialistas. Unidas podemos son dos y Ciudadanos uno, la clave puede estar en Proposta per Eivissa. Aunque la izquierda puede tenerlo más complicado porque ya rompieron con la formación regionalista en esta legislatura

Sant Joan sigue gobernado por el Partido Popular por mayoría absoluta. De hecho, suma un concejal más y son diez en total, por dos de los socialistas y uno de Unidas Podemos.

Antoni Marí volverá a ser alcalde y con esta legislatura serán ya seis las que lleva con el bastón de mando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00