La Diputación seguirá en manos progresistas, a falta de datos definitivos
PSOE y BNG podrían repetir su acuerdo de gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECHESBZHSRIQVKXJYTX7OC5KQ4.jpg?auth=a45bbca0ded1b5dd18634d31134b52c6a985fcdfb63958d759214b52e3d6bdd0&quality=70&width=650&height=276&smart=true)
Valentín González Formoso, en el momento de la votación / PSdeG
![Valentín González Formoso, en el momento de la votación](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECHESBZHSRIQVKXJYTX7OC5KQ4.jpg?auth=a45bbca0ded1b5dd18634d31134b52c6a985fcdfb63958d759214b52e3d6bdd0)
A Coruña
La Diputación de A Coruña seguirá en manos del Partido Socialista con el apoyo del BNG, según los datos provisionales que arrojan las votaciones de este 26 de mayo. Ambas formaciones estarían dispuestas a reeditar el pacto de izquierdas de este mandato. El PP es la fuerza más votada en la provincia pero no obtiene suficientes votos para recuperar el organismo provincial.
A la espera de que el Ministerio del Interior publique los datos definitivos, todo indica que el PSOE subirá tres diputados, el PP o se mantiene o sube uno, el BNG baja, al igual que Marea y Alternativa.
Con los datos provisionales, el Partido Popular tendría entre 13 y 14 escaños, el PSOE pasaría de ocho a once; el Bloque baja uno y se queda con cuatro.
Marea Atlántica pierde dos y se queda con un solo representante, Alternativa dos Veciños se queda igual, con uno y Compostela Aberta perdería un diputado. La corporación provincial está compuesta por 31 diputados, la mayoría está en los 16.