Educación estudiará escolarizar a una niña con una discapacidad visual cerebral cerca de su domicilio en Ponferrada
A la pequeña, de cuatro años, se le asignó un centro escolar a 8 kilómetros de su casa
Ponferrada
Educación e Inspección están dispuestos a escolarizar cerca del trabajo de su madre a una niña ponferradina de cuatro años, Alejandra, que tiene una discapacidad visual cerebral, un retraso madurativo severo y un trastorno de comunicación.
La queja en las redes sociales transmitida por sus padres ha surtido efecto y tras una reunión mantenida en León, los padres se muestran esperanzados en conseguir que la pequeña no tenga que ir a clase a 8 kilómetros de su casa y pueda entrar en algún centro próximo al puesto laboral de su madre, lo que le abre las puertas a la posible admisión en Peñalba, el colegio que sus padres consideran que es referente para alumnos con diversidad funcional auditiva y con trastornos de comunicación como el que tiene la pequeña.
Sólo habría que añadir un cuidador, Auxiliar Técnico Educativo, para que pueda estar admitida. Tanto inspección como educación se han comprometido a estudiar el caso. La madre espera que el compromiso no se quede en meras palabras y que Alejandra pueda matricularse en junio y evitar así su matriculación en la guardería municipal Camino de Santiago, a la que le asignaron desde la Junta.
35.000 firmas
Es el número de apoyos que ha recibido la pequeña en la plataforma change.org en la que la pequeña hizo pública su petición al director provincial de Educación de la siguiente manera:
"Querido señor Director Provincial de Educación: Me presento, soy una niña de 4 años, me llamo Alejandra, y tengo una discapacidad visual cerebral, epilepsia y además tengo un retraso madurativo severo y un trastorno de comunicación. Mis padres, pensando en mi bienestar, y en el fin último de la educación que es la Socialización, quieren elegir libremente mi cole, como cualquier otro niño sin discapacidad, y han elegido un colegio cercano a mi casa y al trabajo de mamá, que además es referente para niños con diversidad funcional auditiva y con trastornos de comunicación como el que yo tengo, y que cuenta con recursos suficientes y un área de infantil sin barreras arquitectónicas"...