Normalidad en la apertura de la jornada electoral en Álava
Las 425 mesas electorales se han constituido sin incidencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7DWHP4CLUZIAVKRBLVDMTJZYVE.jpg?auth=953a8fbbbc4b033f576feb63b1b1bd5618105a1935ecef7f7c380339e2f29d32&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
David Aguilar (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7DWHP4CLUZIAVKRBLVDMTJZYVE.jpg?auth=953a8fbbbc4b033f576feb63b1b1bd5618105a1935ecef7f7c380339e2f29d32)
Vitoria
La normalidad está protagonizando el inicio de las votaciones en Álava, donde las 425 mesas electorales, 309 en Vitoria, se han constituido sin incidencias y a la hora prevista.
Este domingo están llamado a las urnas 250.252 alaveses que podrán depositar tres papeletas en las urnas correspondientes a las elecciones municipales, forales y europeas.
Entre los candidatos, Maider Etxebarria, la aspirante socialista al Ayuntamiento de Vitoria ha sido la más madrugadora.
El alcalde, Gorka Urtaran y candidato a la reelección por el PNV, también ha votado a primera hora de la mañana en un céntrico colegio vitoriano. Lo ha hecho acompañado de su hijo mayor.
La candidata de EH Bildu a la alcaldía gasteiztarra, Miren Larrión, ha votado en el colegio Samaniego.
El vicesecretario general del PP, Javier Maroto, ha acompañado a votar a los cabezas de lista por Álava y Vitoria, Iñaki Oyarzabal y Leticia Comerón.
Entre los candidatos de Elkarrekin Podemos, su número tres por Vitoria, Oscar Fernández, ha cedido una vez más su voto de forma simbólica a una inmigrante sin derecho a sufragio.