El PSOE gana en Aragón pero Ciudadanos tiene la clave de cualquier gobierno
Los socialistas no suman con el resto de fuerzas de la izquierda
El bloque de todos los partidos de la derecha suma mayoría absoluta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTMTROPBNNOXLMDX7UWURNHV4U.jpg?auth=12ca3be71264e0e5f9f928d3c7dab17362320f0fee9954f29ff320dcd4a4ec1d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El candidato socialista, Javier Lambán, hace la primera valoración de los resultados / Toño Ruesta
![El candidato socialista, Javier Lambán, hace la primera valoración de los resultados](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTMTROPBNNOXLMDX7UWURNHV4U.jpg?auth=12ca3be71264e0e5f9f928d3c7dab17362320f0fee9954f29ff320dcd4a4ec1d)
Zaragoza
El PSOE gana las elecciones autonómicas en Aragón, con casi un 31 % de los votos y obtiene 24 de los 67 escaños de las Cortes, aunque la suma del bloque de la izquierda no llega a los 34 diputados necesarios para gobernar, que sí lograría con Ciudadanos.
Los socialistas obtienen 6 diputados más que en 2015, pero necesitaría un acuerdo con el partido naranja, la tercera fuerza, que tiene 12 diputados, es decir, 7 más que en las anteriores elecciones. El PP, con casi el 21 por ciento y con 16 diputados es la segunda fuerza más votada, si bien pierde 5 representantes.
Podemos-Equo ha logrado el 8 % de los votos y 5 diputados, frente a los 14 que logró en las anteriores elecciones, y CHA, que aumenta en un escaño su representación, hasta los tres diputados, ha logrado el 6,27 por ciento de los votos.
Vox entra con tres diputados y el 6 % por ciento de los votos, el PAR pierde la mitad de los que tenía y se queda con tres. Izquierda Unida mantiene su diputado.
Calculadora en mano, la llave del futuro Gobierno de Aragón la tendría Ciudadanos para que el PSOE continúe gobernando o bien editar un pacto de las derechas, con PP, Vox y PAR, que conseguirían la mayoría absoluta en las Cortes de Aragón.