¿Qué es lo que está en juego este domingo en la provincia de Valencia?
Si bien cada municipio presenta unas singularidades y la personalidad y el conocimiento de los candidatos pesan tanto como las siglas, lo cierto es que esta noche también se hará una lectura del resultado de los 266 municipios de la provincia de Valencia en términos de izquierda o de derecha
Valencia
En estos últimos cuatro años la inmensa mayoría de los Consistorios han estado gobernados por coaliciones, buena parte de ellas formadas por partidos progresistas. Y es que a pesar de que en 2015 el PP fue la lista más votada en numerosos Ayuntamientos, no logró retener alcaldías porque las fuerzas de izquierda se unieron para conformar gobierno.
De hecho el PP no ha gobernado en ninguna de las 20 ciudades más pobladas de la provincia. La más grande ha sido Alfafar. Ese será uno de los puntos de interés de esta noche. Su alcalde, Juan Ramon Adsuara, que también preside la gestora del PP provincia, tiene el reto de mantener una de las pocas alcaldías del area metropolitana en manos de los populares.
Y es que de las 43 alcaldías en juego en las dos comarcas de l’Horta, el PP solo consiguió en 2015 cuatro, mientras los socialistas se repartieron 29 y Compromís una decena. El traspaso de votos entre los partidos de la derecha y el trapaso de votos entre las fuerzas de izquierda será otra de las claves de esta noche. Respecto a esto último, habrá que estar atentos a lo que ocurra en Ayuntamientos importantes como los de Torrent, Gandía Sagunt, Alzira, Burjassot, Xirivella, Aldaia, Manises, Xàtiva, Sueca o Requena.
Otra clave será comprobar la fortaleza municipal del PSPV en el área metropolitana, o lo que es lo mismo, si amplía las mayorías absoultas que en 2015 consiguieron Carlos Fernández Bielsa en Mislata, Concha García en Picassent, Josep Almenar en Picanya, o Carmen Martínez en Quart de Poblet. También habrá que estar pendiente de otros Ayuntamientos donde la distancia en 2015 con Compromís fue muy pequeña y podría saltar la sorpresa: es el caso de Paterna.
Y por último el caso de la Vall d'Albaida. El expresidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, impulsa un partido, La Vall d'Albaida Ens Uneix, que ha presentado listas en seis municipios de la comarca: Agullent, Albaida, Benissoda, Bufali, Palomar y Ontinyent, donde le disputa la alcaldía a su expartido, el PSPV. Es quizás la clave con más morbo de esta cita electoral.
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...