Navarra Suma funciona

Sede Navarra Suma / Cadena SER

Pamplona
La fórmula de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos) ha funcionado en estas elecciones que ha recuperado el poder no solo en el Parlamento, sino también en las principales localidades como Pamplona, Tudela, Tafalla y Estella.
En el caso del Parlamento de Navarra, con el 95% escrutado, Navarra Suma es la fuerza más votada, se hace con 19 parlamentarios, (2 más de los que estuvieron por separado UPN y PP en 2015), el PSN se hace con la segunda posición con 11 parlamentarios (5 más que en 2015), Geroa Bai mantiene sus 9 parlamentarios, 8 EH Bildu, 2 suma Podemos (que pierde hasta 5 representantes), y un parlamentario suma IE que pierde 1.
El cuatripartito pierde la mayoría absoluta en el Parlamento, y solo conseguiría sumar 20 escaños, de los 26 necesarios para tener la mayoría. Se abre así un escenario de posibles pactos y acuerdos para gobernar durante los 4 próximos añios
En el Ayuntamiento de Pamplona, Navarra Suma como fuerza más votada consigue 13 concejales, (3 más que en 2015), 7 EH Bildu (gana2), 5 el PSN (suma 2), y 2 Geroa Bai (pierde 3). Se quedan fuera del Ayuntamiento Aranzadi e IE.
Así, la candidatura más votada en el Ayuntamiento de Pamplona es Navarra Suma (UPN, PPN y Ciudadanos), que logra 13 representantes, tres más de los que ha ostentado UPN en la última legislatura, mientras que el cuatripartito pierde la mayoría absoluta.
La segunda fuerza en el Ayuntamiento sigue siendo EH Bildu, que sube de cinco a siete concejales. El PSN también aumenta su representación de tres a cinco concejales y se sitúa como tercera fuerza, mientras que Geroa Bai cae de cinco a dos.
Aranzadi-Equo pierde los tres concejales que ha tenido en la última legislatura y se queda sin representación. Izquierda-Ezkerra también se queda fuera del Ayuntamiento, perdiendo su único concejal. Podemos no entra en el Consistorio.
Con estos resultados, el cuatripartito (EH Bildu, Geroa Bai, Aranzadi e Izquierda-Ezkerra) que dio la Alcaldía a EH Bildu hace cuatro años pierde su mayoría y Navarra Suma podría hacerse con la Alcaldía.
Alejandro Toquero será el nuevo alcalde de Tudela tras la victoria de Navarra Suma, que ha conseguido mayoría absoluta con 7.765 votos, el 44,78% , lo que les da 11 de los 21 ediles del consistorio tudelano. Un resultado que mejora los datos de las municipales de 2015 cuando dos de las fuerzas integradas en Navarra Suma, UPN y PP, consiguieron 4.349 y 1.498 votos respectivamente. Navarra Suma arrebata así el gobierno de la capital ribera al actual tripartito formado por Izquierda-Ezkerra, Partido Socialista y Tudela Puede.
Con 7 concejales, queda como segunda fuerza Izquierda-Ezkerra que ha sumado 4.827 votos mejorando los resultados del 2015 cuando esta agrupación consiguió 3.766 votos.
Finalmente, el Partido Socialista se queda como tercera y última fuerza con representación en el consistorio con 2.556 votos, 14,74%. Los socialistas también mejoran sus datos respecto a las elecciones de 2015 cuando lograron un apoyo de 2.408 votos.
Quedan, por lo tanto, fuera del ayuntamiento agrupaciones como Podemos que con 568 votos se deja más de 1.300 votos respecto a los anteriores comicios y pierde los 3 concejales que tenía actualmente en el Ayuntamiento. También pierde su representante La Cup que ha logrado 453 votos pero pierde 466 respecto a 2015. Y tampoco consiguen representación en la capital ribera Vecinos por Tudela (424 votos), Vox (399), ni Geroa Bai (185).
En cuanto a participación, en Tudela se incrementa prácticamente 2 putnos, con un 68% frente al 66% de las últimas municipales. Y una abstención del 31,9%. Los votos blancos y nulos no han llegado al 1%.
En el caso de Tafalla, ya con el 100 por 100 escrutado Navarra Suma obtiene 5 concejales, 5 EH Bildu , 3 PSN , 2 IT, 1 IE, y 1 Geroa Bai.
Cinco votos marcan la diferencia entre la alcaldía y la oposición en Tafalla. Esa es la diferencia que ha dejado la ciudadanía entre Navarra Suma y Euskal Herria Bildu en estas elecciones municipales. Amaya Orduña, la candidata regionalista ha ganado estos comicios con 1485 votos, mientras EH Bildu se ha quedado en 1480 y cada grupo obtiene cinco concejales.
Navarra Suma, casi con el mismo resultado que hace cuatro años, se encuentra en una situación totalmente diferente. Ahora, Orduña espera que se deje gobernar a la lista más votada.
Por su parte EH Bildu ha perdido casi mil votos, su candidato, Jesús Arrizubieta, no oculta su decepción pero aún no descarta alcanzar la alcaldía.
El partido socialista ha recuperado buena parte del terreno perdido y vuelve a ser tercera fuerza en el Ayuntamiento de Tafalla con 1173 votos, casi 500 más que hace cuatro años y pasa de dos a tres concejales.
Iniciativa por Tafalla prácticamente repite resultados con 863 votos y dos concejales, Izquierda Unida también mantiene su concejala, aunque obtiene algún voto menos. Entra en el Ayuntamiento Geroa Bai con 347 votos y una concejala y queda sin representación Podemos que ha obtenido 204 votos.
Amaya Orduña, Leonor Zabalza, Egipto Flamarique, David Blasco, Francisco Sota (Navarra Suma); Jesús Arrizubieta, Marta Gómez, Xabier Alcuaz, Uxua Olcoz, Jacinto Goñi (EH Bildu); Esther Iso, Mª Pilar Ester, Ignacio Rey (PSN); Goizeder Juango, Ignacio Moros (IT); Soco Ojer (IU); Amaia Jaurrieta (Geroa Bai) son las 17 personas elegidas para formar la nueva corporación municipal.
El PSOE, con 94.324 votos, unos 63.000 más que en 2014, ha sido la fuerza ganadora de las elecciones europeas en Navarra.
En estas elecciones europeas, han salido elegidos eurodiputados Adriana Maldonado, que ocupaba el puesto 16 de la lista del PSOE; Antonio López Istúriz, que estaba en la tercera posición de la candidatura del PP; Pernando Barrena, que era el segundo en la lista Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu y BNG); e Idoya Villanueva, cuarta en la lista de Unidas Podemos.