El PSOE gana las elecciones por 488 votos y podrá gobernar si le apoya Ciudadanos
Con el 96,86 del voto escrutado, el PSOE obtiene 17 escaños, por los 16 del PP, 6 de Ciudadanos, 4 de VOX y 2 de Podemos-Equo

Resultados de las elecciones autonómicas de la Región de Murcia / Foto: Radio Murcia Cadena SER

Murcia
Ha sido un recuento de vértigo hasta el último minuto. Los dos partidos del bipartidismo han "calcado" sus resultados y por momentos han tenido diferencias de apenas cincuenta votos. Al final el PSOE se ha impuesto, con el 99,86% del voto escrutado con 211.259 votos y 17 diputados en la Asamblea Regional. El PP queda con 16 escaños y 210.771 votos. La diferencia entre socialistas y populares ha sido de 488 papeletas. Ciudadanos se convierte en la llave del gobierno con 6 diputados.
A estos tres guarismos se suma la llegada de VOX, con cuatro diputados, y el desplome de Podemos que desciende a los dos diputados. Estos resultados dejan dos posibilidades de pactos regionales a la espera de los cientos de negociaciones paralelas que tienen que empezar hoy mismo:
Podría gobernar el PSOE con el apoyo de Ciudadanos. Sus votos suman 23 diputados. Isabel Franco no aclaró si apoyaría a unos o a otros pero el PSOE es la lista más votada.
Podría gobernar el PP con el apoyo de VOX y Ciudadanos. Sus votos suman 26 diputados. Isabel Franco sí dijo que no pactaría con VOX ni con Podemos.
Para Diego Conesa, candidato del PSOE, "el cambio ha llegado a la Región de Murcia, 28 años después el PSOE ha ganado las elecciones autonómicas". También recordó que el tiempo de las mayorías absolutas quedó atrás y quiere abrir una época de "diálogo, acuerdos y voluntad de llegar a esos acuerdos".
Por su parte, el actual presidente de la Región de Murcia en funciones y candidato del Partido Popular, Fernando López Miras, aseguró pasadas las 2:40 de la madrugada que "la mayoría social ha votado al centro derecha y eso se tiene que reflejar en el futuro gobierno de la Región". "Con 16 escaños estamos legitimados para iniciar los contactos con otros grupos", sentenció.
Con el 99,86% de los votos escrutados, el PSOE figura como el partido ganador en las elecciones autonómicas.
La Asamblea Regional tiene 45 diputados y la mayoría absoluta está en 23 escaños:
- PSOE- 17 diputados con el 32,43% con 211.259 votos.
- PP- 16 diputados con el 32,36% con 210.771 votos.
- Ciudadanos - 6 escaños con el 12,00% con 78.139 votos.
- VOX- 4 diputados con el 9,46% con 61.591.
- Podemos-Equo- 2 escaños con el 5,55% con 36.163 votos
Diputados del PSOE
- Diego Conesa
- Gloria Alarcón
- Francisco Lucas
- María Magdalena Sánchez
- Antonio José Espín
- María Carmen Fernández
- Alfonso Martínez Baños
- María Dolores Martínez
- Emilio Ivars
- Rosalía Casado
- Pedro López
- Antonia Abenza
- José Antonio Peñalver
- Virginia Lopo
- Manuel Sevilla
- Consagración Martínez
- Fernando Moreno
Diputados del PP
- Fernando López Miras
- María Cristina Sánchez
- Sonia Ruiz
- Miguel Miralles
- Joaquín Segado
- Javier Celdrán
- María del Carmen Pelegrín
- Ramón Sánchez-Parra
- Antonio Luengo
- María Dolores Valcárcel
- Antonio Calderón
- María del Carmen Ruiz Jódar
- Mirian Guardiola
- Jesús Cano
- Clara Valverde
- Víctor Martínez-Carrasco
Diputados de Ciudadanos
- María Isabel Franco
- Juan José Molina
- Ana Martínez Vidal
- Alberto Castillo
- María del Valle Miguélez
- Francisco Álvarez
Diputados de VOX
- Pascual Salvador
- Juan José Liarte
- María Isabel Campuzano
- Francisco José Carrera
Diputados de Podemos-Equo
- Óscar Urralburu
- María Giménez