Balears dispone desde 2014 de un registro de 2.000 alumnos con alergias, asma, diabetes y epilepsia
El programa Alerta Escolar tiene como objetivo la atención inmediata y eficiente de alumnos que presentan patologías crónicas y que pueden desarrollar en cualquier momento una urgencia vital

Cadena Ser

Palma
Balears dispone desde 2014 de un programa de alerta escolar que tiene como objetivo la atención inmediata y eficiente de alumnos que presentan patologías crónicas y que pueden desarrollar en cualquier momento una crisis. 2.000 alumnos han sido registrados desde que se inició el programa.
Al inicio de este curso se contabilizaron 600 alumnos en Balears con alergias graves y riesgo de anafilaxia, además de asma, epilepsia y diabetes. Además, se proporcionó a los colegios la medicación necesaria y formación para el profesorado.
La coordinadora de Cooreduca Salut y Alerta Escolar Baleares, Mercedes Escarrer, subraya la diferencia que hay entre intolerancias y alergias. Los efectos de las intolerancias van desde dolor abdominal hasta la diarrea, en cambio, una alergia puede provocar ronchas en la piel, hinchazón de los labios o, incluso la muerte en casos extremos.
Escarrer destaca, además, la importancia de la prevención por parte de los colegios en estos casos y explica cómo se debe actuar en casos de alergias graves:
Explica que la adrenalina debe suministrarse mediante una inyección en el muslo durante diez segundos, seguida de un masaje de otros diez segundos. El programa Alerta Escolar es pionero en Balears y solo existe en las islas y en Galicia.