Ávila: 3'5 millones de papeletas para 137.003 electores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XUL5X5Q6FJ67BUWM67LEKOCJM.jpg?auth=fbcb0cc461709757aa7bf56061aa233cfb91305106963b8a1418d383bba1129b&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XUL5X5Q6FJ67BUWM67LEKOCJM.jpg?auth=fbcb0cc461709757aa7bf56061aa233cfb91305106963b8a1418d383bba1129b)
Ávila
Todo está preparado para que este domingo los 137.003 abulenses con derecho al voto decidan quienes van a representarles en los 248 ayuntamientos que hay en la provincia, quienes defenderán los intereses de Ávila en el parlamento autonómico y qué 54 diputados representarán a todos los españoles en el Parlamento Europeo.
Son tres comicios en un solo día y eso complica en parte el operativo, especialmente a la hora del recuento de votos, que se va a demorar más que en otras ocasiones. Se empezará con las elecciones europeas (papeletas azules), después se recontarán los votos de las municipales (papeletas blancas) y por último, las elecciones autonómicas (papeletas sepia).
En Ávila habrá 361 mesas electorales y 1.083 personas elegidas por sorteo ejercerán como presidentes y vocales. No todos votaremos en esas mesas, porque hay quien ya lo ha hecho por correo. En esta ocasión se han aceptado un total de 5.996 solicitudes de voto por correo.
Los abulenses residentes permanentemente en el extranjero no pueden votar en las municipales, pero sí en las autonómicas y en las europeas. Y al contrario, hay 777 extranjeros residentes en España que si pueden votar en las elecciones municipales porque pertenecen a países de la Unión Europea o con los que España tiene acuerdos bilaterales en ese sentido.
Para las mesas electorales de la provincia se han imprimido tres millones y medio de papeletas para garantizar que todas las candidaturas tienen cubierta cómo mínimo al 90% de los votantes.
Se espera que sea una jornada tranquila, como fue la del 28 de abril, en la que la única incidencia fue una pintada aparecida a la puerta de un colegio electoral que supuestamente iba en contra de la candidata de Podemos. El subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, ha informado de que la investigación posterior demostró que nada tenía que ver con ella y quela pintada estaba en realidad dirigida a un profesor del instituto en el que se había instalado ese colegio electoral.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....