La ampliación del puerto de Valencia tendrá un impacto ecológico asumible
El 30 de mayo se abre la oferta económica de la única empresa que se ha presentado al concurso

Vista General del Puerto de Valencia / Puerto de Valencia

Valencia
La ampliación norte del Puerto estará terminada en 2024 o 2025. Son los cálculos que hace la Autoridad Portuaria, teniendo en cuenta que el próximo dia 30 se va a abrir la única oferta económica presentada a licitación.
Según ha explicado el presidente Aurelio Martínez, esta inmensa obra tiene una inversión de 1.200 millones de euros y, para eliminar susceptibilidades sobre el impacto económico que puede representar, Martínez asegura que ya en 2007 este proyecto fue aprobado por la mayor parte de organismos e instituciones, incluyendo Ayuntamiento, Generalitat y entidades ecologistas, quienes ya afirmaban que la ampliación tendría un impacto asumible.
Aurelio Martinez, Presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, se refiere a las características del proyecto de ampliación del Puerto
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha desestimado el recurso presentado por el Consorcio Valencia 2007 a la liquidación de 23 millones de euros de los costes de reposición de infraestructuras. Respecto al tan deseado, y siempre pospuesto, acceso norte al Puerto, se ha encargado un estudio informativo detallado con los posibles trazados que será sometido a información pública.
Respecto al tráfico marítimo, el puerto de Valencia ocupa el puesto 26 del mundo en tráfico de contenedores, según la clasificación Alphaliner, y el cuarto en Europa. Pero el crecimiento de ese tráfico ha sido el mayor de entre los treinta principales, con un 12'9% de aumento.