La Plataforma del Tajo exige una solución a la plaga de mosquitos en Talavera
Lo piden ante el mal estado de las aguas a su paso por la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBHPVMVTKFOJXNZF7CABBWMAOE.jpg?auth=f3a54f9bdb557440454973ad245322349eb6d07e921790e004938531989342e0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miguel Ángel Sánchez (Portavoz de la Plataforma) / Cadena SER Talavera
![Miguel Ángel Sánchez (Portavoz de la Plataforma)](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBHPVMVTKFOJXNZF7CABBWMAOE.jpg?auth=f3a54f9bdb557440454973ad245322349eb6d07e921790e004938531989342e0)
Talavera de la Reina
La Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina, ante la plaga de mosquitos que asola nuestra ciudad, exige inmediatamente el incremento de caudales circulantes por el Tajo.
Esta situación, que se repite cada año, se debe al mal estado de las aguas estancadas en el río a su paso por nuestra ciudad, y a la inexistencia de un caudal suficiente para poder mover el río, que de facto es una charca dónde se reproducen con total tranquilidad millones y millones de mosquitos.
La falta de caudales adecuados, lo que denominamos caudales ecológicos ha sido uno de los puntos determinantes para que el Tribunal Supremo nos haya dado la razón y haya anulado gran parte del Plan Hidrológico de la Cuenca del tajo.
El Gobierno de España está haciendo caso omiso a esta sentencia, y un año más nos encontramos que a finales del mes de mayo y seguramente a principios del mes de junio, el río Tajo está casi totalmente paralizado a su paso por nuestra ciudad.
A esto se suma la decisión, fuera de toda lógica y amparada por el nuevo Plan Especial de Sequía, que ha restringido riesgos tanto en el Tajo en la zona de Aranjuez, como en el propio Alberche en nuestra ciudad, en concreto un 50%. Esto hace que aún venga menos caudal por el río porque los retornos de regadío han quedado muy mermados.