El TAV y las infraestructuras navarras
Los partidos navarros ponen sobre la mesa sus propuestas en una materia

pixabay

Pamplona
La apuesta de los socialistas en el Tren de Alta Velocidad, dicen, es muy clara.
María Chivite, candidata a la presidencia foral, afirma que “el Partido Socialista a nivel nacional ya ha demostrado con los presupuestos, que por cierto UPN y EH Bildu votaron en contra, que aumentaba la inversión en un 98% para la construcción de esta infraestructura”.

cadena ser

cadena ser
Referencia a UPN y a EH Bildu. Especialmente a los abertzales, que afirma Chivite, para la llegada y el desarrollo de esas prestaciones estos no tendrían que tener la alcaldía de Pamplona. “En el Psis de Echavacoiz también tiene algo que decir el Ayuntamiento de Pamplona. Por eso creemos importante que Bildu no esté en la alcaldía de Pamplona para poder desarrollar bien ese Psis, y llegar a un acuerdo para ver cómo desarrollamos el tren de altas prestaciones en nuestra comunidad”, explica Chivite.
En su mensaje del día el PSN ha hablado del gobierno que quiere para Navarra, uno como el que se está diseñando en España, de progreso y social, dice Chivite.

cadena ser

cadena ser
El candidato de Navarra Suma, Javier Esparza aboga por que el tren de alta velocidad llegue cuanto antes a Navarra y por ello pretende firmar un nuevo convenio con el gobierno central, para poder tomar parte de las decisiones sobre la infraestructura. Como muestra de su voluntad con el desarrollo de esa infraestructura, el acuerdo al que llegó con el ejecutivo de Rajoy que ha permitido invertir 200 millones en sus obras en Navarra. El compromiso de Adif y la planificación presupuestaria, recuerda Esparza, recoge que el TAV esté terminado en 2023

cadena ser

cadena ser
La candidata de EH Bildu a la presidencia, Bakartxo Ruiz, siempre ha mostrado su oposición al actual modelo de tren de alta velocidad. Por eso, si llegan al gobierno propone plantear una moratoria de las obras que se están realizando y también abrir un proceso participativo con un punto de vista técnico, ambiental y también social, de las zonas de Navarra afectadas por esta infraestructura.