Los candidatos de PP, PSOE y Unidas Podemos debaten sobre el peso de Ibiza en la Comunidad Autónoma
Llamamiento a la participación en los comicios del próximo domingo

Los candidatos ibicencos al Parlament balear se ven las caras en la SER
59:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Debate en la SER de los cabezas de cartel de Ibiza al Parlament Balear de Partido Popular, Partido Socialista y el número dos de Unidas Podemos en el que han valorado el peso que tiene actualmente Ibiza en la Comunidad Autónoma.

Cadena sER

Cadena sER
Antoni Costa del PP dice que hay que dejar atrás el “ninguneo” del Govern Armengol a la isla. Pilar Costa del PSOE asegura que la financiación del Consell de Ibiza ha subido un 57% en estos cuatro años. Gianandrea Di Terlizzi, de Unidas Podemos reclama que mejore la representación de ibiza “con al menos los mismos diputados que Menorca”.
El número uno del PP afirma que los ciudadanos deberán elegir el 26-M “entre la parálisis, la ineficacia y el postureo o una gobierno de centro derecha del PP con experiencia en la gestión”. La candidata socialista afirma que hay mucho en juego en estos comicios y hace falta una movilización “como la del pasado mes de abril para conseguir que se mantengan políticas modernas y progresistas en materias como la sanidad o la educación para que sea gratuita de 0 a 3 años”.
Di Terlizzi asegura que su partido “es el que garantiza que Ibiza tenga más fuerza en el Parlament.

Cadena SER

Cadena SER
Y sobre uno de los grandes problemas que tiene Ibiza, el de la vivienda, el Partido Popular apuesta por la construcción de 1.200 viviendas sociales en la próxima legislatura, entre públicas y privadas. También modificar la ley para que los okupas puedan ser desalojados en 24 horas. El PSOE propone regular los precios del alquiler y utilizar las bolsas de viviendas de los grandes tenedores. Unidas Podemos quiere que vuelvan al mercado residencial todos los pisos turísticos.
En turismo, sobre la ‘ecotasa’, el PP dice que a partir de 1 de enero de 2020 si gobiernan en la Comunidad autónoma se derogará en invierno y se reducirá a la mitad en verano. El PSOE dice que este impuesto se debe mantener, mientras que Unidas Podemos propone que se decida desde Ibiza el destino de la recaudación

Cadena SER

Cadena SER
De la sanidad, Unidas Podemos dice que es básico un plan de choque para reducir listas de espera. El Partido Popular propone fidelizar a los profesionales aumentando el plus de insularidad y anuncia que derogará el decreto de catalán y los socialistas dicen que seguirán aumentando la cartera de servicios, mantendrán el carácter universal y culminarán proyectos como la reconversión del antiguo Can Misses.

Cadena SER

Cadena SER