Ambrosio pierde la alcaldía
Queda como segunda fuerza y se queda sin posibilidad de pactos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZEPKYQ3OXNPZPLPA3Z2S4RGRZI.jpg?auth=1f626b3b51db7a999e93019843087b352b436d4fef2fd5636a3620513acf6ac8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ambrosio, en su comparecencia tras los resultados electorales. / Cordoba Hoy
![Ambrosio, en su comparecencia tras los resultados electorales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZEPKYQ3OXNPZPLPA3Z2S4RGRZI.jpg?auth=1f626b3b51db7a999e93019843087b352b436d4fef2fd5636a3620513acf6ac8)
Córdoba
Las urnas han hablado. Y tras cuatro años liderando el mandato municipal en cogobierno con IU, Isabel Ambrosio ha perdido la alcaldía este 26 de mayo. Las encuestas no se han cumplido y aunque gran parte de la noche se mantuvo como la fuerza ganadora, finalmente ha quedado en segundo lugar tras el PP, con 39.169 votos (9.000 más que en 2015) y sin posibilidad de sumar a la izquierda con IU (3) y Podemos (2) ni con Ciudadanos (5).
Ha sido una noche amarga en la avenida del Aeropuerto para la candidatura de la que ha sido la alcaldesa de la ciudad los últimos 4 años. También para los militantes y simpatizantes que se han acerdado hasta la sede socialista.
Isabel Ambrosio llegó a la sede a las 21:50 y los nervios dominaron antes de las 23:00 cuando los resultados dejaron a una izquierda que veía desinfladas sus expectativas.
Ambrosio en su breve comparecencia ha estado acompañada por su candidatura y la vicesecretaria general de Política Municipal, Lola Amo, aunque no ha estado el secretario general Antonio Ruiz, que además era candidato en Rute.
Ha felicitado a José María Bellido por el resultado y ha agradecido a su equipo la dedicación en esta campaña. Además de asegurar que se quedará en el Ayuntamiento estos 4 años para defender su "modelo" de ciudad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la provincia, el PSOE ha ganado las elecciones con 139.050 votos (34'4%). El PSOE ha revalidado 39 ayuntamientos y ha ganado Palenciana y Torrecampo, tal y como ha destacado Lola Amo.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ANTECEDENTES
El PSOE consiguió en 2015 un total de 7 concejales con 30.334 votos cosechados. La candidatura de Ambrosio logró un inesperado resultado que dio por primera vez al PSOE el gobierno de la ciudad tras años de oposición o de muleta en los gobiernos de Izquierda Unida (y Partido Comunista). De hecho, venía de ser la última fuerza política con representación en el consistorio en las elecciones de 2011, con Juan Pablo Durán como cabeza de lista, cuando el popular José Antonio Nieto ganó con mayoría absoluta. Apenas llegó a los 20.000 votos y sólo consiguió 4 ediles. Fue el mandato en el que UCOR, liderada por Rafael Gómez 'Sandokan', se situó como segunda fuerza (5 concejales) tras el PP (16). IU consiguió también 4 concejales con casi 5.000 votos más que los socialistas.
El PSOE sólo ha tenido más votos que en 2015 en los comicios de 1987 (9 ediles con 41.194 votos) y 1991 (9 concejales y 35.771 votos). En ambos casos fue segunda fuerza tras IU.
CANDIDATURA PSOE
1. María Isabel Ambrosio Palos
2. Manuel Torralbo Rodríguez
3. María Isabel Baena Parejo
4. José Rojas del Valle
5. Carmen Victoria Campos Bazán
6. José Antonio Romero Pérez
7. Alicia Moya Mesa
8. Victor Manuel Montoro Caba
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...