Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
El debate de Cádiz en la SER

Confrontación, propuestas y la profundidad del azar

Los candidatos de los partidos con representación en el Pleno ofrecen un debate en Radio Cádiz en el que aclaran los planteamientos sobre pactos, la Semana Santa y lanzan propuestas sobre empleo y vivienda

Debate de Radio Cádiz entre candidatos a las elecciones municipales de la capital gaditana desde la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz / Radio Cádiz

Debate de Radio Cádiz entre candidatos a las elecciones municipales de la capital gaditana desde la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz

Cádiz

Confrontación, propuestas, interpelaciones, miradas al futuro, recuerdos del pasado, y cintura y profundidad, sobre todo en las preguntas que a cada uno de los candidatos de los partidos con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz les ha tocado por azar. El debate electoral organizado por Radio Cádiz ha tenido de todo.

Marcado por una estructura dinámica y ágil, que permitía la interpelación entre los candidatos y que ha repasado asuntos de última hora, el debate ha servido para aclarar los planteamientos sobre pactos, sobre la Semana Santa, sobre empleo y vivienda, lo que debe cobrar un alcalde y para recalcar las propuestas estrella de cada formación.

DEBATE ELECCIONES MUNICIPALES 2019 - CÁDIZ

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El candidato del PP a la alcaldía, Juan José Ortiz; el número tres de Adelante Cádiz, Martín Vila; la número dos del PSOE, María José Rodríguez; y el candidato de Ciudadanos, Domingo Villero, han protagonizado durante una hora el debate electoral sobre Cádiz de la SER, que se ha emitido en SER + (93.2 FM) de 21:00 a 22:00 horas desde la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz, desde la Casa Pemán.

El encuentro ha combinado un repaso de lo ocurrido en el mandato con preguntas cortas de agentes económicos y sociales de la ciudad, bloques abiertos sobre el modelo de ciudad, empleo, vivienda, asuntos sociales y empleo, y preguntas claras y directas que se han hecho los candidatos entre sí. El modelo buscaba el dinamismo, la interpelación desde el respeto y la complementación de reflexiones sobre asuntos generales con respuestas cortas a cuestiones muy concretas.

Los candidatos también han tenido que responder a una pregunta al azar que han escogido ellos mismos sin saber el enunciado. Y el azar ha sido caprichoso: Martín Vila ha tenido que responder sobre la subvención que daría a las cofradías, María José Rodríguez sobre si el PSOE intentaría alcanzar la alcaldía en caso de ser segunda fuerza, Juan José Ortiz ha definido cuánto debería cobrar un alcalde; y Domingo Villero ha definido cuál sería la primera medida que tomaría en caso de llegar a la alcaldía.

Del hotel Barceló a la jornada de reflexión

La primera pregunta del debate ha sido sobre el futuro del hotel que proyecta Barceló junto a la estación de tren de la ciudad, a raíz del lamento del director regional de la cadena hotelera por los años de retraso que acumula debido a la incapacidad demostrada por las administraciones para garantizarle las acometidas.

Juan José Ortiz ha criticado entonces “la falta de competencia absoluta y de dejadez del equipo de gobierno”, en esa misma línea se ha pronunciado María José Rodríguez, y Domingo Villero ha recordado que “el proyecto lleva 13 años parado entre pitos y flautas, y la unidad de tiempo para las obras en Cádiz sabemos que es el decenio”. Martín Vila ha cargado entonces contra el “bloqueo” de la oposición.

En el primer bloque, sobre modelo de ciudad, el número tres de Adelante Cádiz ha fijado su objetivo en redactar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para incorporar más peso de la vivienda protegida y “garantizar la sostenibilidad turística”.

La número dos del PSOE ha recordado que su partido “ha liderado el proyecto de Valcárcel” y recalcado que su modelo de ciudad se basa “en mejorar la vida de los gaditanos”.

El candidato del PP ha apostado por “una remodelación del Paseo Marítimo integral y adaptada a la modernidad”, incidiendo en el que creará “2.500 plazas de aparcamiento”, y al hilo el de Ciudadanos ha apuntado la posibilidad de abrir una gran bolsa de aparcamiento en los terrenos que la ciudad ganará al puerto de Cádiz.

Los cuatro candidatos han respondido a preguntas del presidente de Centro Comercial Abierto, Manuel Queiruga, y otra del nuevo rector de la UCA, Francisco Piniella, y tras ello se han hecho preguntas entre sí. Todos los candidatos de los partidos de la oposición han hecho una pregunta a Martín Vila, que ha tenido la oportunidad de hacer lo propio con cada uno de los candidatos que le ha lanzado una cuestión. Ahí ha salido el asunto del apoyo municipal a la Semana Santa de Cádiz, que ha sido el tema sobre el que ha versado la pregunta de Domingo Villero y de Juan José Ortiz a Martín Vila.

“Recogemos no financiar actos religiosos, no expresiones populares, culturales como la Semana Santa de Cádiz. Hay que desmentir algo que se ha tergiversado malintencionadamente”, ha afirmado el candidato número tres de Adelante Cádiz. Rodríguez, por su parte, ha preguntado a Vila por su dedicación a la política. En la réplica, Vila ha cuestionado a Domingo Villero sobre el modelo de transición energética en el que ha participado, a Juan José Ortiz por el bono social y a la número dos del PSOE de Cádiz por si pactará con Ciudadanos.

El segundo bloque, sobre servicios públicos municipales, asuntos sociales, empleo y vivienda ha dejado un rifirrafe entre Martín Vila y Juan José Ortiz, así como una crítica de Villero a las “ideas felices” del equipo de gobierno que no van acompañadas de una planificación seria. María José Rodríguez ha lamentado el escaso empuje, a su juicio, del equipo de gobierno en materia de vivienda.

Por último, los candidatos han elegido preguntas al azar –no conocían el enunciado de cada una- y han tenido que leer cuál les había tocado y responderla. La suerte ha llevado al candidato del PP de Cádiz a hablar de peatonalización, a Martín Vila de la subvención concreta que dará anualmente a las cofradías de la Semana Santa de Cádiz, a María José Rodríguez sobre si buscaría liderar el gobierno local si quedara en segunda posición en las elecciones municipales, y a Domingo Villero de la primera medida que tomaría en el Consistorio gaditano si ostenta la alcaldía. Por último, todos han coincidido en señalar que irán a la playa el día de la jornada de reflexión salvo Juan José Ortiz, que ha citado la Alameda como uno de sus rincones preferidos de la ciudad. El Amor Brujo de Manuel de Falla ha sonado para abrochar gaditanamente, de fondo, un debate intenso, dinámico, con propuestas y confrontación a sólo tres días de las elecciones municipales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00