El Grupo Transfronterizo no se muestra esperanzado con un posible segundo referéndum sobre el Brexit
Reclama un final inmediato de la incertidumbre

Banderas europeas al fondo, tras los carteles antiBrexit / TOBY MELVILLE (Reuters)

La Línea de la Concepción
El Grupo Transfronterizo sobre Gibraltar, que aglutina a colectivos sindicales, empresariales y otras asociaciones de ambos lados de la Verja, no se ha mostrado demasiado esperanzado con la posibilidad de que Reino Unido celebre un segundo referéndum sobre su pertenencia a la Unión Europea, como comienza a sopesar el gobierno británico que lidera Theresa May.
El presidente del Grupo, Lorenzo Pérez Periañez, asegura que este proceso es como "una historia interminable", que no hace más que generar una mayor incertidumbre en el Campo de Gibraltar, y que May ha recurrido a esa vía como el último intento de aprobar una salida pactada de su país, del bloque comunitario.
Pérez Periañez espera que, por el bien de todos, el proceso acabe "cuanto antes", con un Brexit pactado, si es que finalmente se produce.