Acuerdo en el conflicto de las ambulancias de Castilla la Mancha
Sindicatos, empresas y administración llegan a un acuerdo que debe poner fin a un año y medio de movilizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2U6LTC5FVMT3AE5PIEF7OHZOI.jpg?auth=1dea65ed9e5c9a34aaf8d6bf819539c357dba2715ca5ba6a534681eb5ab22e57&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ambulancias estacionadas en el Hospital de Guadalajara / Foto SER GUADALAJARA
![Ambulancias estacionadas en el Hospital de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2U6LTC5FVMT3AE5PIEF7OHZOI.jpg?auth=1dea65ed9e5c9a34aaf8d6bf819539c357dba2715ca5ba6a534681eb5ab22e57)
Guadalajara
Se desconvocan los paros y movilizaciones de los trabajadores del Transporte Sanitario de Castilla la Mancha después de que este miércoles se alcanzara un acuerdo para el nuevo convenio colectivo en la reunión celebrada en Toledo entre sindicatos, empresas y administración.
IMPORTANTES SUBIDAS SALARIALES
El acuerdo recoge un incremento del 3% en todos los conceptos retributivos a partir del 1 de julio de este año y también para 2020. A partir de enero de 2021 la subida será del 3,6% y desde el año 2022 el incremento retributivo se elevará al 9%.
También se acuerda la reconversión de todas las bases del Transporte Sanitario Urgente a bases de 4 tripulaciones por puesto y las empresas se compromenten a incrementar la plantilla aproximadamente en 170 trabajadores.
Desde que se adjudicaron las nuevas contratas hace un año y medio, el conflicto ha presidido este servicio de ambulancias, especialmente en las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Albacete con la empresa SSG.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSHMGKY52BJZ3IWN73WBEBLFJM.jpg?auth=cc5c374da8dcd9bace3dc1c7c7ce18be77f27097d6c89f4a02064c3032061c76&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Movilización Transporte Sanitario/Foto UGT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSHMGKY52BJZ3IWN73WBEBLFJM.jpg?auth=cc5c374da8dcd9bace3dc1c7c7ce18be77f27097d6c89f4a02064c3032061c76)
Movilización Transporte Sanitario/Foto UGT
Los trabajadores han estado continuamente denunciando el mal estado de los vehículos, el retraso en el pago de las nóminas o el abuso de los contratos en prácticas, entre otras cosas. Este acuerdo debe poner fin a esta conflictividad.
Más información
- Trabajadores de ambulancias denuncian el incumplimiento del convenio
- Anuncian movilizaciones en las ambulancias si continúan los retrasos en el pago de las nóminas
- UGT pide al Sescam que asuma la gestión del servicio de ambulancias
- Los trabajadores de ambulancias piden "ayuda" al Sescam en Toledo
- El transporte sanitario de Castilla-La Mancha cambia de contrato en octubre
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...