Funermostra 2019: La muerte es más tecnológica
La edición número 15 del certamen del sector funerario muestra sus novedades, básicamente tecnológicas

Funermostra

Valencia
Funermostra, la feria del sector funerario, ha arrancado este miércoles en Feria Valencia. Con novedades básicamente tecnológicas: desde una web para personalizar urnas funerarias; la posibilidad de emitir vídeos con imágenes del fallecido en los velatorios; un sistema que permite plasmar en una joya la huella dactilar del finado, hasta la posibilidad de poder hacer testamento desde casa, a través de Internet, con plena validez legal.
Junto a esas novedades, otras como el ataúd en forma de tronco de árbol en una comunidad, la nuestra, la valenciana, con importante presencia de empresas del sector. Más de la mitad de los féretros que se construyen en España se construyen aquí.
Es la edición número 15 del certamen que reúne en 4.700 metros cuadrados a un centenar de expositores nacionales e internacionales. Empresas de Portugal, Italia, Países Bajos, China, Alemania, Argentina, Bélgica, EE UU, México, además de España, se dan cita en este certamen que se celebra hasta el próximo viernes en Feria Valencia.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....