Acabar con las casas en ruínas

Cadena SER

Pontevedra
A partir de hoy se aceleran los trámites para que Xunta y Concellos expropien casas en ruínas, que solo pasen meses en lugar de años para que la administración tome medidas si los propietarios se niegan reiteradamente a repararlas. Esa es la idea de la primera Lei de Rehabilitación de Galicia que hoy entró en vigor.
No se trata de meter miedo a nadie, ni de recaudar más ni aumentar el Patrimonio Público dice el director del Instituto Galego da Vivenda e Solo, Heriberto García. Pero los propietarios tienen la obligación de conservar sus inmuebles en buen estado, y en casos de persistente incumplimiento se tramitará la expropiación.
Una medida extrema pero solo para casos excepcionales. Se trata de frenar el abandono y fomentar la recuperación de viviendas.