Las trabajadoras de la limpieza de la Comunidad exigen recuperar el salario y los efectivos "recortados" por la crisis
López Miras ofrece la "mediación" de la Comunidad Autónoma entre los trabajadores y la empresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETIU3QVF55MEZB2EPWJPHY3CYA.jpg?auth=9ceb3a920d5d1ca5bc98adb7b9a60911ed79256007bc6cea89d3476a36089a4a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETIU3QVF55MEZB2EPWJPHY3CYA.jpg?auth=9ceb3a920d5d1ca5bc98adb7b9a60911ed79256007bc6cea89d3476a36089a4a)
Murcia
Las trabajadoras del servicio de limpieza que la Comunidad Autónoma de Murcia tiene subcontratado con empresas externas han protestado este miércoles ante el Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional, para exigir la recuperación del salario y los efectivos "recortados" durante la crisis económica.
Al ser preguntado por este asunto, el presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, ha puesto al servicio de los limpiadores y limpiadoras "todos los recursos que tiene la Comunidad para la mediación".
Ha puntualizado que ese conflicto de los trabajadores "no es con el Gobierno regional ni con la Comunidad, sino con su empresa".
Por tanto, ha aclarado que es una negociación que los afectados "deben llevar a cabo con su empresa".