Sociedad | Actualidad
PUERTA DEL MAR

El nivel del mar crece el doble de lo estimado y amenaza a Cádiz

Un estudio científico, realizado con datos del mareógrafo de la Marina en Cádiz, advierte que la masa de agua del planeta aumentará en dos metros de aquí a final de siglo. La UCA defiende medidas correctoras en toda la fachada atlántica andaluza

Mapa de profundidades en el Golfo de Cádiz / CEIMAR

Mapa de profundidades en el Golfo de Cádiz

Cádiz

Un estudio publicado por la revista científica especializada PNAS ha activado las alarmas en la comunidad científica al reconocer un crecimiento del nivel del mar muy superior al inicialmente estimado de aquí a final de siglo.

El avance del mar pondrá en riesgo la supervivencia de zonas litorales bajas y, en especial, puede afectar a ciudades con baja cota, como Cádiz donde, de hecho, zona como La Laguna se encuentran situadas bajo el nivel del mar.

La amenaza se extiende a toda la fachada atlántica andaluza, según ha explicado en la SER el profesor de la UCA Javier Benavente, profesor de Ciencias de la Tierra y coordinador técnico del CEI.Mar. Benavente ha explicado en espacio "Puerta del Mar" de Radio Cádiz que, de hecho, otros países afectados comienzan a diseñar medidas de contención. Según el experto, el crecimiento de la masa de agua no se puede revertir en el corto plazo, pero si se puede ralentizar el proceso.

Hasta ahora, los modelos de avance del mar cuantificaban el fenómeno entre el medio metro y un metro de crecimiento, como resultado del aumento de la temperatura en el plantea y, como consecuencia de ello, la liberación de grandes masa de agua de los polos.

El nuevo dato advierte de un aumento de nivel del mar de 2 metros en el plazo de 80 años, generando por lo tanto un escenario crítico para muchas zonas costeras habitadas.

El informe está elaborado en el Reino Unido por el equipo de profesor de Geografía de la Universidad de Bristol, Jonathan Bamber quien, en declaraciones a la CNN, ha apostillado se nos presenta un futuro “bastante sombrío” en la medida en que estas mediciones obligarán al éxodo de 187 millones de personas que hoy viven en zona litorales.

Escucha la entrevista aquí

ENTREVISTA BENAVENTE

06:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00