Ana María Lourido: "Hay que evitar que la especialización aleje la Justicia del ciudadano"
La nueva decana del Palacio de Justicia de Ponferrada se plantea evitar la "provincialización"
Ponferrada
La Magistrada Decana del Palacio de Justicia de Ponferrada, Ana María Lourido, considera un objetivo prioritario mermar en lo posible el conflicto que existe entre la especialización de la Justicia y el distanciamiento de la misma, una situación que se tiende a producir y que aleja en muchos casos la resolución de los procesos del propio ciudadano. Es el caso del Juzgado implantado en León para atender todos los casos de cláusulas hipotecarias. "Se tiende a la especialización que es muy loable, se ha optado por especializar el siete de León, pero eso supone el hándicap de que los ciudadanos se tienen que desplazar a la capital de la provincia".
La idea es que siempre la respuesta que haya al ciudadano sea más cercana y en ese objetivo se incluye también la posibilidad de retomar la reivindicación que pondría en Ponferrada una sección desplazada de la Audiencia Provincial, una petición que está en el cajón del Ministerio desde el año 2011 y que se apartó a la espera de implantar un proceso de digitalización y modernización de la Justicia que en Ponferrada está ya en funcionamiento.
Ese problema de la distancia es el que también ha puesto a los jueces en contra de la posibilidad de que Ponferrada asuma los casos de violencia de género de Villablino, una propuesta que ha hecho el TSJ y que consideran que podría afectar a la víctima por su traslado desde la capital lacianiega.
Ese distanciamiento, también hay que borrarlo, añadió, del propio funcionamiento de la actividad judicial para ofrecer un buen servicio de la administración. "A veces los ciudadanos vienen al Juzgado y ni siquiera nos entienden en los pasos que deben dar para tramitar sus asuntos", indica.
De hecho, la idea va incluso más allá de la mera actividad para convertirse en un fin educativo. Así, la nueva decana ha insistido en la importancia del programa Educando en Justicia, en el que el juez de lo Penal, Oscar Herániz, viene trabajando y que acerca el funcionamiento de los juzgados a los chavales de la ESO de los centros educativos.
Desde la agenda de prioridades, Lourido tiene reservados sus primeros movimientos para la implantación de la figura de "Coordinador parental", imprescindible, dijo, para dar respuesta y ayuda en las separaciones de alta conflictividad en las que hay menores.
En materia de personal, Ana María Lourido aseguró que solicitará la contratación de dos funcionarios de Auxilio Judicial, que "son necesarios desde el traslado del Juzgado de Instrucción número cinco y de Violencia de Género a su nueva ubicación". Además, también habrá que cubrir la situación de baja laboral en la que ha entrado una trabajadora sicosocial y que está demorando asuntos que no deben retrasarse puesto que sus informes son preceptivos para dictámenes de asuntos civiles.