Hoy por Hoy Las noticias de Alicante
Actualidad
La Columna de Carlos Arcaya

La hecatombe de la subida del salario mínimo

Los empresarios tienen que entender que los tiempos de la congelación y del ricino han cambiado

La Columna de Carlos Arcaya | La hecatombe de la subida del salario mínimo | 22/05/2019

La Columna de Carlos Arcaya | La hecatombe de la subida del salario mínimo | 22/05/2019

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Si recuerdan la subida del salario mínimo en nuestro país a 900 euros iba a ser la hecatombe. Se iban a destruir miles de puestos de trabajo.

De momento, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) ya ha rectificado y la 'controvertida' OCDE, que reúne en su seno a los países más desarrollados, ha llegado a alabar la medida. Eso sí, al gobernador del Banco de España, Pablo Hernandez de Cos, como a su tocayo bíblico, le está costando "caerse del caballo".

Ayer en Alicante -como en el conjunto del país- confluyeron los trabajadores del campo y de las escuelas infantiles privadas en una reclamación tan desmesurada como pedir cobrar el salario mínimo. Huelga recordar que en estos dos sectores tratan con "materiales" muy sensibles.

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya

Pero al margen de ello, estos empresarios tienen que entender que los tiempos de la congelación -y del ricino- han cambiado y que "los aumentos de salarios del sector público, de las pensiones y de los salarios mínimos han impulsado los ingresos reales disponibles y han apoyado el consumo privado, lo que está permitiendo un crecimiento solido (...) y más inclusivo".

Bueno, pues este último razonamiento, tan revolucionario, entrecomíllenselo a la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone. Lo dijo ayer mismo.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00