Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Ford

Preocupación y cautela en Ford ante el anuncio de seguir con el plan de reestructuración

Desde la factoría, el presidente del comité de empresa, Carlos Faubel, resta importancia a la medida. Asegura que no afectará al grueso de la plantilla sino a los altos cargos y puestos intermedios

Imagen de archivo de Ford Almussafes / Cadena Ser

Imagen de archivo de Ford Almussafes

Valencia

Preocupación relativa y mucha cautela ante el anuncio de Ford de seguir con su plan de reestructuración que contempla ahora deshacerse de 7.000 empleados, un 10% de su plantilla. Desde la factoría, el presidente del comité de empresa, Carlos Faubel, resta importancia a la medida. Asegura que no afectará al grueso de la plantilla sino a los altos cargos y puestos intermedios. Eso, en Almussafes, podría reflejarse en las oficinas y también en las oficinas centrales de Madrid, pero no preocupa en exceso. Para Faubel el problema está en los planes de la dirección para el segundo semestre. De esos planes depende la carga de trabajo. Esa es la preocupación del comité de empresa.

Carlos Faubel, presidente del comité de empresa: "No tendrá un serio impacto"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más información

Mientras tanto desde AVIA, la patronal de las empresas de la automoción de la Comunitat Valenciana, su presidenta, Mónica Alegre, se muestra cauta. Poco pueden hacer más que asumir los planes de la multinacional. Pero confían en que el nuevo anuncio de despidos afecte solo a directivos y que Ford tenga en cuenta que la planta de Almussafes es la más rentable que tiene en Europa.

Mónica Alegre, presidenta de la patronal de las empresas de la automoción de la Comunitat Valenciana: "Confío en que el nuevo anuncio de despidos afecte solo a directivos"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Declaraciones de Mónica Alegre este martes en una pausa de la asamblea de AVIA que ha ratificado la apertura de la entidad a las nuevas empresas que trabajan en las nuevas tecnologías que incorporan ahora los vehículos: geolocalización, baterías para vehículos eléctricos, empresas de conectividad... De hecho, AVIA apuesta por la creación de un espacio de innovación. Donde todas las empresas del sector de la Comunitat Valenciana colaboren y compartan sus avances. Y mirando al futuro Mónica Alegre no se atreve a decir que sea 100% eléctrico. La electricidad es una opción, pero hay otras como el gas y el hidrógeno. Ella cree que al final se impondrá una mezcla.

Mónica Alegre, presidenta de la patronal de las empresas de la automoción de la Comunitat Valenciana: "La electricidad es una opción, pero hay otras como el gas y el hidrógeno"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00